Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Ejército Mexicano es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de México y depende de la Secretaría de la Defensa Nacional. Se encarga de la defensa del territorio y soberanía nacional, de garantizar la seguridad interior e instrumentar el Plan DN-III-E en caso de desastres.

  2. El término militar, usado como sustantivo o como adjetivo, se refiere a las personas, armamentos y a todo aquello que integre directa e inseparablemente a un ejército o a las fuerzas armadas de algún país.

  3. Las Fuerzas Armadas de México son el conjunto de instituciones militares constituidas legalmente para garantizar la soberanía, integridad territorial, independencia y seguridad interior del país; además de colaborar con las autoridades para auxiliar a la población en situaciones de emergencia social, así como promover acciones cívicas o ...

  4. Las reseñas históricas tienen la finalidad de difundir el proceso de la evolución de nuestras Fuerzas Armadas hasta llegar a su actual condición, demostrando el papel que les ha tocado desempeñar en el cumplimiento de los objetivos y misiones conferidas.

  5. 15 de mar. de 2023 · México - Mar 15, 2023 - 06:15 EDT. El Ejército mexicano se ha vuelto mucho más poderoso en un solo año. De 2022 a 2023 subió 11 posiciones en la clasificación anual de los ejércitos más...

    • Isabella González
  6. Te contamos la historia de esta institución. Como parte de las Fuerzas Armadas de nuestro país, el Ejército Mexicano tiene la encomienda de defender el territorio y la soberanía nacional; garantizar la seguridad interior y en caso de contingencia, instrumentar el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre (Plan DN-III-E).

  7. La Escuela Superior de Guerra es un centro de altos estudios militares donde se forman líderes capacitados para el ejercicio del mando, mediante el estudio de factores que permiten su desarrollo científico y humanístico. Continuar leyendo. 29 de febrero de 2024.