Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La no violencia es una práctica o forma de actuación que consiste en no ejercer medios violentos en la resolución de un determinado conflicto. Esto implica desistir del uso de la fuerza bruta, las armas u otra herramienta que pueda infringir daño físico al otro.

  2. La no violencia (también es frecuente no-violencia, por influencia del inglés) habla tanto de una ideología como de una práctica ético-política que rechaza el uso de la violencia y la agresión, en cualquiera de sus formas.

  3. 2 de oct. de 2023 · Definición de la No violencia. El principio de la no violencia —también conocido como la resistencia no violenta— rechaza el uso de la violencia física para lograr un cambio social o político.

  4. El día Internacional de la no violencia se celebra el 2 de octubre, día del aniversario del nacimiento Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía y la estrategia de la no violencia.

  5. La violencia contra niños, niñas y adolescentes muchas veces encuentra formas tan simples como un manotazo, una nalgada o un grito, y se justifica como una forma normal de disciplina, pero no lo es; cada una de estas manifestaciones tiene un impacto negativo en el desarrollo y la autoestima.

  6. Definir el problema. Identificar causas y factores de riego. Diseñar y evaluar las intervenciones. Incrementar en escala las intervenciones que resultan efectivas. Si no se atiende la violencia, no se puede asegurar la salud y bienestar para todos los grupos de edad en la Región de las Américas.

  7. El 86% de mujeres y niñas viven en países sin sistemas de protección legal contra la violencia de género. Más hechos y cifras