Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Retrato de Inocencio X es una pintura realizada al óleo sobre lienzo por Diego Velázquez, en el verano de 1650. Actualmente se encuentra en la Galería Doria Pamphili de Roma, también conocida como Palazzo Doria-Pamphili . La historia. El cuadro se realizó durante el segundo viaje a Italia de Velázquez entre principios de 1649 y mediados de 1651.

  2. 24 de mar. de 2021 · Inocencio X luce real, turbador, inteligente. Su mirada te persigue. Velázquez, genio de la pintura barroca española del Siglo de Oro, muestra en esta obra realizada en su madurez, una técnica impecable.

  3. Inocencio X. Datos principales. Autor. Diego Rodríguez de Silva Velázquez. Fecha. 1650. Material. Oleo sobre lienzo. Dimensiones. 140 x 120 cm. Museo. Galleria Doria (Roma) Contenidos relacionados. Este magnífico retrato estaría acabado hacia enero de 1650.

  4. La mirada penetrante y el gesto serio de Inocencio X reflejan su autoridad y su poder, pero también su humanidad y su vulnerabilidad. Este retrato no es solo una imagen, es un estudio psicológico del personaje. La técnica de Velázquez en este retrato es realmente impresionante.

  5. El Retrato de Inocencio X es una pintura realizada al óleo sobre lienzo por Diego Velázquez, en el verano de 1650. Actualmente se encuentra en la Galería Doria Pamphili de Roma, también conocida como Palazzo Doria-Pamphili. El cuadro se realizó durante el segundo viaje a Italia de Velázquez entre principios de 1649 y mediados de 1651.

  6. ANÁLISIS ICONOGRÁFICO. Nos encontramos ante la obra de Francis Bacon, sin duda alguna, el resultado es bien diferente al original velazqueño. Nos presenta al Papa Inocencio X que en la obra de Velázquez se nos mostraba como todopoderoso, como un personaje patético e impotente.

  7. 26 de feb. de 2018 · Inocencio X (1650). Velázquez. Óleo sobre tela. 140 cm x 120 cm. Galería Doria Pamphili. Roma, Italia. El retrato de Inocencio X que pinta Velázquez es al principio una obra perturbadora. Es como si tuviera “algo que no es correcto”.