Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La irrupción de los distintos pueblos germánicos determinaría la actual composición de la lenguas romances. Así, el antiguo franco determinaría la aparición de las lenguas de oil, mientras que el visigótico determinaría la de las lenguas de oc y los distintos romances ibéricos.

  2. Influencia de los pueblos invasores: Las invasiones germánicas aportaron importantes cambios léxicos y gramaticales, que contribuyeron a las características distintivas de las lenguas romances emergentes.

    • La Lengua Dálmata
    • Lengua Romance de Panonia
    • Lengua Romance Africana
    • El Latín Británico
    • Lengua Romance de Austria
    • Lengua Romance Del Mosela

    La lengua dálmata es, de todas las lenguas romances muertas, la que mejor conocemos. Su último hablante murió en el siglo XIX y tenemos, incluso, grabaciones. No me explayaré mucho con ella porque ya la traté con determinado detenimiento en este otro artículo sobre las lenguas balcanorromances. Se habló en la costa dálmata, principalmente en lo que...

    La región de Panonia es una histórica región de Europa central que, grosso modo, coincide con la zona occidental de Hungría. Estaba, en época romana, divida en las provincias de Panonnia Superior y Panonnia Inferior. Después de todas las invasiones que sufrió la zona (ostrogodos, hunos, ávaros, gépidos, lombardos…) se calcula que en el siglo VI tod...

    Se llama así a un conjunto de variedades que existieron desde el estrecho de Gibraltar hasta Túnez. Se habló, dependiendo de la zona, hasta el siglo XII, como documentan algunos escritos árabes. En aquel mismo siglo, un geógrafo musulmán escribió, sobre el sur de Túnez: «Sus habitantes están bereberizados y la mayor parte habla la lengua latina de ...

    Los romanos abandonaron la isla de Gran Bretaña a inicios del siglo V. La población que se quedó allí se desplazó hacia el oeste a causa de las invasiones germánicas, más concretamente las protagonizadas por anglos, jutos y sajones. Los hablantes de latín quedaron dentro de un territorio de lenguas no germánicas, sino celtas. Por los restos arqueol...

    Al igual que en tantas otras zonas, tras las invasiones germánicas, en la provincia de Noricum, correspondiente más o menos con la actual Austria, quedaron poblaciones aisladas de hablantes de latín. Estas poblaciones se mantuvieron, sobre todo, en la compleja orografía de los Alpes. Es posible que incluso localidades importantes, como Salzburgo y ...

    El valle del Mosela es una región que se encuentra entre Francia, Alemania y Luxemburgo. La frontera del Rin era una zona con una densa presencia militar romana y la región estaba muy latinizada, tanto en la orilla interior del Impero como en la exterior. Cuando llegaron las invasiones germánicas, la población del valle quedó aislada y continuaron ...

    • Bernardo Ríos
  3. 25 de mar. de 2024 · Te explicamos qué son las lenguas romances y por qué se llaman así. Además, su origen, historia y cuáles son en la actualidad. En la actualidad, unos 950 millones de personas son hablantes nativos de lenguas romances.

  4. El estudio del árbol genealógico de las lenguas romances nos brinda una perspectiva fascinante de la historia lingüística y cultural de Europa y más allá, y nos ayuda a comprender la importancia y el impacto de estas lenguas en la sociedad actual y en el pasado.

  5. 14 de sept. de 2022 · Pero, como ocurre con las lenguas romances, hay muchas lenguas germánicas pequeñas que no son tan conocidas. Vamos a dar un repaso a la subfamilia germánica. Contaremos un poco su historia y veremos cuántas hablas tienen, actualmente, estatus de lengua, ya sea por cuestiones políticas o lingüísticas.

  6. La lengua nórdica más hablada es el sueco, con unos 10 millones de hablantes, seguida por el danés (6 millones), el noruego (5 millones), el islandés (320 000) y el feroés (unos 70 000). En la región de Dalecarlia, en Suecia, se habló una lengua llamada dalecarliano de la que podrían quedar cerca de 4000 hablantes alrededor del lago Siljan.