Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel I de Castilla. Hacia 1490. Óleo sobre tabla, 21 x 13,3 cm. Sala 056. Este retrato de Isabel de Castilla (1451-1504) es una de las primeras representaciones que se conocen de la reina católica, que luce un joyel regalado por su padre, en clara referencia a la continuidad dinástica.

  2. 18 de may. de 2020 · Después de estas breves notas sobre la amplísima colección de la reina Isabel I de Castilla, podemos concluir que su inclusión en el arte y las colecciones fue muy importante en su época, tuvo un gusto estético muy concreto, sucumbiendo al encanto del gótico final con gran influencia del norte de Europa, que se preocupó por todas las ...

  3. Isabel la Católica es una de las grandes pioneras como mujer coleccionista, además de saber adaptar un siglo de tradiciones a las nuevas tendencias. Contó además con los primeros pintores de corte: Juan de Flandes y Michel Sittow. PALABRAS CLAVE Isabel la Católica, coleccionismo, mecenazgo artístico, pintura, pintores de corte, Juan

  4. Isabel de Castilla nació a las 4:30 después del mediodía, 9 del 22 de abril de 1451, día de Jueves Santo. Era hija del rey Juan II de Castilla y de su segunda esposa, Isabel de Portugal. Sus abuelos paternos eran los reyes de Castilla, Enrique III y Catalina de Lancaster, y los maternos, el infante Juan de Portugal, hijo a su vez de Juan I ...

  5. En 1864 pintó su gran lienzo Doña Isabel la Católica dictando su testamento, con el que obtuvo una primera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de ese año, galardón que volvió a conseguir en la Exposición de 1871 con La muerte de Lucrecia, una obra audaz, de pinceladas inconexas y factura vibrante, cuya modernidad no fue ...

  6. Isabel la Católica dictando su testamento. 1864. Óleo sobre lienzo, 287 x 398 cm. Sala 061B. Obra cumbre de la pintura de historia del siglo XIX que marcaría la decisiva transformación de este género en España, este celebérrimo cuadro fue presentado por Rosales a la Exposición Nacional de 1864, donde sería premiado con una primera ...

  7. Isabel I de Castilla. Juan de Flandes fue pintor de la Corte de Castilla desde 1496 hasta la muerte de Isabel la Católica en 1504. En ese breve espacio de tiempo realizó importantes obras de entre las que nos fijamos en el lienzo realizado a la reina, Retrato de Isabel la Católica, que puede admirarse en el Palacio Real de El Pardo, en Madrid.