Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio.

  2. Isabel II, a la que Pérez Galdós denominó «la de los tristes destinos», fue reina de España entre 1833 y 1868, fecha en la que fue destronada por la llamada «Revolución Gloriosa».

  3. Durante su reinado, su tratamiento y título completo fue el siguiente: Su Católica Majestad Doña Isabel II, por la Gracia de Dios y de la Constitución de la Monarquía española, Reina de las Españas.

  4. 28 de sept. de 2023 · El reinado de Isabel II en España comenzó en 1833, cuando murió su padre, el rey Fernando VII. Isabel II accedió al trono siendo menor de edad, y durante los primeros años de su reinado fueron regentes su madre, María Cristina de Borbón (1833-1840), y el general Baldomero Espartero (1840-1843).

    • isabel ii reinado españa1
    • isabel ii reinado españa2
    • isabel ii reinado españa3
    • isabel ii reinado españa4
    • isabel ii reinado españa5
  5. 22 de ago. de 2018 · Con el reinado de Isabel II (18331868) se inicia en España una nueva etapa de monarquía parlamentaria que sustituye definitivamente al antiguo régimen absolutista de su padre. Esto propicia, entre otros cambios, que puedan regresar los políticos e intelectuales liberales exiliados.

  6. El reinado de Isabel II de España abarcó más de treinta años de la historia de este país, destacando por la variedad de sucesos que se produjeron dentro del mismo. Así, hubo regencias, varias constituciones, más de 50 gobiernos distintos y 22 elecciones generales.

  7. 29 de ene. de 2023 · Espartero, tachado de inflexible por este y otros actos, perdió el favor popular y un golpe del ejército lo obligó a exiliarse. Tras la marcha del regente las Cortes declararon la mayoría de edad de la reina, el 8 de noviembre de 1843, cuando Isabel acababa de cumplir 13 años.