Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de oct. de 2008 · Historia de los reyes católicos D. Fernando y Doña Isabel. by. Bernáldez, Andrés, d. 1513?; Gabriel y Ruíz de Apodaca, Fernando de, 1828-1888. Publication date. 1870. Topics. Ferdinand V, King of Spain, 1452-1516, Isabella I, Queen of Spain, 1451-1504. Publisher. Sevilla : Imprenta que fué de J.M. Geofrin. Collection.

    • From a Picture by Parmigiano in the Royal Gallery at Naples
    • PRÓLOGO DEL EDITOR
    • PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN
    • Quisiera solamente resaltar, como conclusión a esta prolija exposición acerca de mí mismo, que mientras hacía mis progresos a ritmo de tortuga, me di cuenta de que alguien se había metido
    • PRÓLOGO A LA TERCERA EDICIÓN EN LENGUA INGLESA
    • SECCIÓN I
    • SECCIÓN II
    • CAPÍTULO II
    • CAPÍTULO III
    • CAPÍTULO I
    • CAPÍTULO IX
    • CAPÍTULO VI
    • CAPÍTULO VIII
    • CAPÍTULO XI
    • CAPÍTULO XIII
    • CAPÍTULO XVIII
    • CAPÍTULO XV
    • CAPÍTULO III
    • CAPÍTULO I
    • CAPÍTULO V
    • CAPÍTULO II
    • CAPÍTULO VII
    • CAPÍTULO X
    • CAPÍTULO XVII
    • CAPÍTULO XIX
    • CAPÍTULO XXIV
    • CAPÍTULO XXVI
    • PANORAMA DE LA MONARQUÍA CASTELLANA ANTES DEL SIGLO XV
    • Durante
    • e Isabel, es lo que se podrá ver a lo largo de esta historia.
    • ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN DE ARAGÓN A MEDIADOS DEL SIGLO XV

    London. George Routledge & Sons HISTORIA DEL REINADO DE FERNANDO E

    En los intervalos de tiempo durante la edición y especialmente en los últimos años de su vida, el Sr. Prescott dedicó mucho tiempo a la revisión de los trabajos que ya había publicado. Entre los cambios que incluyó, además de muchos arreglos verbales y modificaciones de algunas situaciones, fueron frecuentes, especialmente en las notas, los añadido...

    Los escritores de habla inglesa han hecho más en la investigación de la Historia de España que en la de cualquier otro país, excepto el suyo propio. Sin mencionar la reciente recopilación hecha para Cabinet Cyclopædia, un trabajo de singular perspicacia e información, hay notables narraciones de varios reinados, en series ininterrumpidas desde el e...

    2 “No es fácil recopilar de varios autores una historia si sólo se pueden consultar a través de otros ojos, y no es posible sino con la ayuda más práctica y atenta que se pueda encontrar” (Life of Milton de Johnson). Esta frase del gran crítico, que fue lo primero que llamó mi atención en medio de mis dificultades, aunque me desilusionó al principi...

    Desde la publicación de la primera edición de esta Historia, se ha hecho una cuidadosa revisión que completada con los comentarios de varios e inteligentes amigos que se han tomado un gran interés en este trabajo, me ha permitido corregir varias inexactitudes verbales y algunos errores tipográficos que habían sido pasados anteriormente por alto. ...

    CONSIDERACIONES ANTERIORES AL SIGLO XV SOBRE LA MONARQUÍA CASTELLANA Situación en España a mediados del siglo XV. Historia antigua y constitución de Castilla. Los Visigodos. Invasión de los árabes. Su influencia en la condición de los españoles. Causas de la lenta reconquista del territorio. Su último y seguro éxito. Su entusiasmo religioso. Influe...

    ANÁLISIS DE LA CONSTITUCIÓN DE ARAGÓN A MEDIADOS DEL SIGLO XV Nacimiento de Aragón. Conquistas en el extranjero. El Código de Sobrarbe. Los Ricos-Hombres. Sus inmunidades. Sus alborotos. Privilegios de La Unión. Su anulación. La legislación de Aragón. Sus formas de proceder. Sus poderes. El Privilegio General. Funciones judiciales de las Cortes. Pr...

    CONDICIONES DE ARAGÓN DURANTE LA MINORÍA DE EDAD DE FERNANDO. REINADO DE JUAN II DE ARAGÓN Don Juan de Aragón. Título de su hijo Carlos de Navarra. Carlos toma las armas contra su padre. Su derrota. Nacimiento de Fernando. Carlos se retira a Nápoles. Pasa a Sicilia. Juan II hereda la Corona de Aragón. Carlos se reconcilia con su padre. Es hecho pri...

    REINADO DE ENRIQUE IV DE CASTILLA. GUERRA CIVIL. BODA DE FERNANDO E ISABEL. Popularidad de Enrique IV. Las expectativas defraudadas. Sus hábitos disolutos. Opresión del pueblo. Envilecimiento de la moneda. Carácter de Pacheco, marqués de Villena. Carácter del Arzobispo de Toledo. Entrevista entre Enrique IV y Luis XI. Caída en desgracia de Villena ...

    ESTADO DE CASTILLA AL NACIMIENTO DE ISABEL. REINADO DE JUAN II DE CASTILLA Revolución de Trastámara. Advenimiento al trono de Juan II. Ascensión de Álvaro de Luna. Envidias de los nobles. Opresión del pueblo. Sus consecuencias. La primitiva literatura en Castilla. Estímulo durante el reinado de Juan II. El marqués de Villena. El marqués de Santilla...

    GUERRA DE GRANADA. SORPRESA DE ZAHARA. CAPTURA DE ALHAMA

    ADMINISTRACIÓN INTERNA DE CASTILLA Plan de reforma por el sistema de gobierno de Castilla. Administración de justicia. Establecimiento de la Hermandad. Código de la Hermandad. Ineficaz oposición de la nobleza. Tumulto de Segovia. Serenidad de Isabel. Visita de Isabel a Sevilla. Espléndida recepción de la ciudad. Severa ejecución de justicia. Marqué...

    REVISIONES DE LAS CONDICIONES POLÍTICAS E INTELECTUALES DE LOS ÁRABES ESPAÑOLES ANTES DE LA GUERRA DE GRANADA Antiguo éxito del mahometismo. Conquista de España. Califato Occidental. Forma de gobierno. Carácter de los soberanos. Institución militar. Suntuosidad de las obras públicas. La gran Mezquita de Córdoba. Rentas públicas. Riqueza mineral de ...

    GUERRA DE GRANADA. PANORAMA DE LA POLÍTICA SEGUIDA EN LA DIRECCIÓN DE LA GUERRA Abdallah marcha contra los cristianos. Malos presagios. Marcha sobre Lucena. Batalla de Lucena. Captura de Abdallah. Pérdidas de los moros. Embajada mora a Córdoba. Debates en el Consejo Real de Córdoba. Tratado con Abdallah. Entrevista entre los dos reyes. Política gen...

    GUERRA DE GRANADA. RENDICIÓN DE VÉLEZ-MÁLAGA. SITIO Y CONQUISTA DE MÁLAGA Situación de Vélez-Málaga. El ejército ante Vélez. Derrota de El Zagal. Dificil escapada de Fernando. Rendición de Vélez. Descripción de Málaga. Violento encuentro. Sitio de Málaga por mar y tierra. Brillante espectáculo. Grandes preparativos. La reina visita el campamento. F...

    TENTATIVA DE ASESINATO DE FERNANDO.VUELTA Y SEGUNDO VIAJE DE COLÓN GUERRA DE GRANADA. CONQUISTA DE BAZA. SUMISIÓN DE “EL ZAGAL” Los soberanos visitan Aragón. Incursiones en Granada. Frontera de la guerra. Embajada de Maximiliano. Preparaciones para el sitio de Baza. El rey toma el mando del ejército. Posición y fortaleza de Baza. Asalto a la vega. ...

    GUERRA DE GRANADA. ASEDIO Y RENDICIÓN DE GRANADA La infanta Isabel. Fiestas populares. Granada es emplazada en vano. Don Juan es ordenado caballero. Política de Fernando. Isabel destituye a los jueces del tribunal superior de justicia. Fernando agrupa sus fuerzas. Acampa en la vega. Posición de Granada. La caballería mora y la cristiana. La reina v...

    LAS GUERRAS EN ITALIA. GONZALO SOCORRE AL PAPA. TRATADO CON FRANCIA. ORGANIZACIÓN DE LA MILICIA ESPAÑOLA PARTE SEGUNDA

    LAS GUERRAS EN ITALIA. VISIÓN GENERAL DE EUROPA. INVASIÓN DE ITALIA POR CARLOS VIII DE FRANCIA Política extranjera dirigida por Fernando.- Europa a finales del S. XV.- Carácter de los soberanos reinantes.- Avances políticos y condiciones morales.- Relaciones entre Estados.- Relaciones extranjeras conducidas. por el soberano.- Italia, escuela de pol...

    MUERTE DEL CARDENAL MENDOZA. ASCENSIÓN DE JIMÉNEZ. REFORMA ECLESIÁSTICA Muerte de Mendoza.- Comienzos de su vida.- Su carácter.- Sus amores.- La reina, su albacea.- Nacimiento de Jiménez.- Su visita a Roma.- Su vuelta y prisión.- Establecimiento en Sigüenza.- Su entrada en la Orden Franciscana.- Su severa penitencia.- Su ascética vida.- Le hacen cu...

    LAS GUERRAS DE ITALIA. RETIRADA DE CARLOS VIII. CAMPAÑA DE GONZALO DE CÓRDOBA. EXPULSIÓN FINAL DE LOS FRANCESES Conducta de Carlos.- Pillaje de obras de arte.- Retirada de los franceses.- Gonzalo de Córdoba.- La primera parte de su vida.- Sus brillantes cualidades.- Ascenso al mando en Italia.- Llegada a Italia.- Reino de Calabria.- Marcha sobre Se...

    franceses.- Destino de Federico.- Gonzalo invade Calabria.- Sitio de Tarento.- Descontento en el ejército.- Generosidad de Gonzalo.- Castiga un motín.- Intrépido plan de ataque.- Rendición de Tarento.- Perjurio de Gonzalo. p. 421 LEVANTAMIENTO DE LAS ALPUJARRAS. MUERTE DE ALFONSO DE AGUILAR. EDICTO CONTRA LOS MOROS Las Alpujarras.- Levantamiento de...

    LAS GUERRAS EN ITALIA. REPARTO DE NÁPOLES. GONZALO INVADE Calabria Propósitos de Luis XII en Italia.- Política en este Estado.- Conquista francesa de Milán.- Alarma en la Corte española.- Protesta ante el Papa.- Osadía de Garcilaso de la Vega.- Negociaciones con Venecia y con el Emperador.- Luis amenaza abiertamente Nápoles.- Opinión de Fernando.- ...

    REGENCIA DE FERNANDO. SU SEGUNDO MATRIMONIO. DISENSIONES CON FELIPE. RENUNCIA A LA REGENCIA

    REINADO Y MUERTE DE FELIPE I. PROCEDIMIENTO EN CASTILLA. FERNANDO VISITA NÁPOLES

    MUERTE DE GONZALO DE CÓRDOBA. ENFERMEDAD Y MUERTE DE FERNANDO Pretensiones de Maximiliano.- Gonzalo enviado a Italia.- Entusiasmo general.- El recelo del Rey.- Retiro de Gonzalo.- El deseo del rey por tener un hijo.- Declinar de su salud.- Enfermedad y muerte de Gonzalo.- Duelo público.- Su carácter.- Sus virtudes privadas.- Su necesidad de confian...

    Nacimiento de Aragón - Ricos Hombres - Sus privilegios - Sus revueltas - Privilegios de la Unión - La legislatura - Sus formas - Sus poderes - Privilegios generales - Funciones judiciales de las Cortes - La Justicia - Su gran autoridad - Resurgimiento y opulencia de Barcelona - Sus Instituciones libres - Cultura intelectual. Las instituciones polít...

    Nacimiento de Aragón - Ricos Hombres - Sus privilegios - Sus revueltas - Privilegios de la Unión - La legislatura - Sus formas - Sus poderes - Privilegios generales - Funciones judiciales de las Cortes - La Justicia - Su gran autoridad - Resurgimiento y opulencia de Barcelona - Sus Instituciones libres - Cultura intelectual. Las instituciones polít...

    Nacimiento de Aragón - Ricos Hombres - Sus privilegios - Sus revueltas - Privilegios de la Unión - La legislatura - Sus formas - Sus poderes - Privilegios generales - Funciones judiciales de las Cortes - La Justicia - Su gran autoridad - Resurgimiento y opulencia de Barcelona - Sus Instituciones libres - Cultura intelectual. Las instituciones polít...

    Nacimiento de Aragón - Ricos Hombres - Sus privilegios - Sus revueltas - Privilegios de la Unión - La legislatura - Sus formas - Sus poderes - Privilegios generales - Funciones judiciales de las Cortes - La Justicia - Su gran autoridad - Resurgimiento y opulencia de Barcelona - Sus Instituciones libres - Cultura intelectual. Las instituciones polít...

    Nacimiento de Aragón - Ricos Hombres - Sus privilegios - Sus revueltas - Privilegios de la Unión - La legislatura - Sus formas - Sus poderes - Privilegios generales - Funciones judiciales de las Cortes - La Justicia - Su gran autoridad - Resurgimiento y opulencia de Barcelona - Sus Instituciones libres - Cultura intelectual. Las instituciones polít...

  2. Además de los reyes Fernando e Isabel, ésta última ciertamente uno de los personajes más interesantes de la historia, podemos incluir en asuntos políticos al consumado estadista, el cardenal Jiménez; en tareas militares, al Gran Capitán Gonzalo Fernández de Córdoba, y en

  3. Documento PDF. Título: Historia del reinado de Fernando e Isabel, los Reyes Católicos / por William H. Prescott; editada por John Foster Kirk; traducción al castellano Juan Manuel Arias Fernández ( Formato PDF) Autor: Prescott, William Hickling, 1796-1859. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2007.

  4. 21 de jul. de 2008 · Historia de los reyes católicos C. Fernando y Doña Isabel. Book digitized by Google from the library of the New York Public Library and uploaded to the Internet Archive by user tpb.

  5. Los Reyes Católicos — Isabel y Fernando. El fin de Al-Andalus y la unificación de España. En 1469 se casan Isabel de Castilla con Fernando de Aragón, hecho que con el tiempo llevará a la unificación de Castilla y Aragón y la creación de España como nación.

  6. Isabel y Fernando: los Reyes Católicos. Joseph Pérez. Editorial NEREA, 1997 - Biography & Autobiography - 295 pages. This comprehensive study goes beyond the lore surrounding Isabella and...