Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Teoría Crítica es una corriente de pensamiento surgida en la Escuela de Frankfurt, que tiene como objetivo analizar y criticar la sociedad capitalista. Uno de sus principales representantes es Jürgen Habermas, quien ha desarrollado una Teoría Crítica basada en la comunicación y la racionalidad.

    • (48)
  2. La teoría crítica de Jürgen Habermas y la interpretación poskantiana de Hegel. Revista de Humanidades, núm. 39, pp. 299-324, 2019. Universidad Nacional Andrés Bello. Recepción: 15 Enero 2018. Aprobación: 10 Mayo 2018.

    • David Martínez
    • 2019
  3. De lo. que se trataría entonces es de abaridQnar las "exégesis" o "aplica. ción" de la teoria crítica de Habermas y buscar, por el contrario, de-construir y reconstruir su perspectiva, a fin de dar cuenta de de terminada realidad social y abrir con seriedad, en nuestro medio, campos especial izados de investigación.

  4. Teoría crítica: Obras notables: Historia y crítica de la opinión pública (1962) / Conocimiento e interés (1968) / Teoría de la acción comunicativa (1981) / El discurso filosófico de la modernidad (1985) / Facticidad y validez (1992) / Entre naturalismo y religión (2005) Miembro de: Academia Alemana de Lengua y Literatura

  5. Este artículo examina, en líneas generales, el modelo de racionalidad propuesto por Jürgen Habermas como un intento de superación de los posicionamientos epistemológicos de la primera Teoría Crítica. Primero, desarrolla la concepción de la razón planteada por Adorno y Horkheimer en su obra emblemática Dialéctica de la Ilustración.

  6. 5 de ago. de 2021 · Puede entenderse la teoría crítica como una forma de teorización o de reflexión en torno a la sociedad, la política y la moral, que persigue la liberación del individuo de las fuerzas que lo oprimen y que lo explotan, es decir, una visión crítica de los funcionamientos del capitalismo moderno.