Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de sept. de 2022 · Redacción. Actualizado a 01 de septiembre de 2022 · 13:36 · Lectura: 12 min. En 1888, una serie de horribles crímenes cometidos en el barrio de Whitechapel horrorizaron a los londinenses y a Europa entera. Nada se supo del autor, bautizado como Jack el Destripador, lo que da idea de su brutal modus operandi.

  2. Jack el Destripador es el nombre dado a uno de los asesinos en serie más famosos de la historia, del que se cree que tuvo al menos cinco víctimas en la zona londinense de Whitechapel a partir de 1888.

  3. Jack el Destripador (en inglés, Jack the Ripper) es el nombre dado a un asesino en serie sin identificar al que se le atribuyen al menos cinco homicidios en el barrio londinense de Whitechapel en 1888, y cuyo modus operandi estuvo caracterizado por cortes en la garganta, mutilaciones en el área genital y abdominal, extirpación de ...

  4. 31 de ago. de 2017 · Leyenda de terror: Jack el Destripador. La historia detrás del éxito de Cuarón, Iñárritu y Del Toro en Hollywood. Leyendas de terror. Leyenda de terror: Jack el Destripador. Publicado por. Muy Interesante. Creado: 31.08.2017 | 10:47. Actualizado: 31.08.2017 | 10:47. En: Sombreros. Terror. Prostitución. Sangre. Londres. Medicina.

  5. 30 de nov. de 2022 · Jack el destripador, el sangriento asesino que aterrorizó Londres. Un loco de clase baja, un abogado, un zapatero judío, un complot de la Casa Real... Más de 130 años después se continúa sin saber la identidad de uno de los asesinos más famosos de la historia del crimen.

  6. Jack el Destripador, también conocido como "El destripador", fue un infame asesino en serie que aterrorizó las calles de Whitechapel, en el este de Londres, a finales del siglo XIX. Sus crímenes brutales y su habilidad para evadir a la policía lo convirtieron en una figura legendaria en la historia criminal.

  7. 13 de nov. de 2021 · Todos conocemos la historia de Jack el Destripador, aquel asesino en serie que aterrorizó Londres a finales del siglo XIX. Lo que se sigue sin descubrir es quién fue realmente este hombre.