Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Johann Bayer (1572 – 7 de marzo de 1625) fue un astrónomo y abogado alemán, [1] conocido por su atlas estelar Uranometria, en el que estableció una nomenclatura astronómica que se sigue utilizando en la actualidad.

  2. Johann Bayer (biografía) Johann Bayer nació en Rain (Alemania) el año 1572 y falleció en Augsburgo el 7 de marzo de 1625. Bayer fue un astrónomo y abogado alemán que es conocido por haber elaborado el famoso atlas estelar conocido como Uranometria, publicado el 1603.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › johann-bayerJohann bayer _ AcademiaLab

    Índice. Obras. Cámaras de la ciudad de Glasgow. Eduardo VI. Antonio de Sajonia. Johann Bayer fue un abogado y uranógrafo alemán (cartógrafo celestial). Nació en Rain, Baja Baviera, en 1572. A los veinte años, en 1592 inició sus...

  4. www.wikiwand.com › es › Johann_BayerJohann Bayer - Wikiwand

    Bayer nació en Rain, Baviera en 1572. Comenzó sus estudios de filosofía en Ingolstadt, en 1592, y se trasladó luego a Augsburgo, para trabajar como abogado. Su interés por la astronomía comenzó durante su estadía en Augsburgo. Finalmente se convirtió en el asesor legal del consejo de la ciudad de Augsburgo en 1612 y murió en 1625.

  5. Vida y Biografía de Johann Bayer (Rain, 1572-Augsburgo, 1625) Astrónomo alemán. Publicó el catálogo de estrellas más esencial de su temporada (Uranometría, 1603), en el que ingresó el empleo de letras griegas para designar las estrellas mucho más esenciales de cada constelación. Colabora para ampliar la biografía de Johann Bayer

  6. Died Augsburg, (Bavaria, Germany), 1625. Johann Bayer is known mainly for his celestial atlas entitled Uranometria (Augsburg, 1603), and for having introduced the star nomenclature that is still in use. Astronomer and lawyer, Bayer studied in Ingolstadt and Augsburg and became legal adviser to the city council of Augsburg.

  7. Biografia de Adolf von Baeyer. Adolf von Baeyer. (Berlín, 1835 - Starnberg, actual Alemania, 1917) Químico alemán, premio Nobel de química en 1905, que destacó por sus investigaciones sobre la estructura y la síntesis artificial de numerosos compuestos orgánicos.