Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su principal exponente, John Maynard Keynes, es conocido por sus ideas revolucionarias que transformaron la manera en que se comprende el funcionamiento de la economía. En este artículo, exploraremos las ideas principales de la teoría keynesiana y los aportes que Keynes hizo a la economía moderna.

    • (77)
  2. 20 de mar. de 2023 · John Maynard Keynes fue un economista británico conocido por sus ideas sobre la macroeconomía y su papel en la creación del campo de la acuñada economía keynesiana. Una propuesta económica que surgió durante los años 30, coincidiendo con la Gran Depresión, y que, hoy en día, sigue siendo actualidad.

  3. 20 de mar. de 2023 · John Maynard Keynes fue un economista británico conocido por sus ideas sobre la macroeconomía y su papel en la creación del campo de la acuñada economía keynesiana. Una propuesta económica que surgió durante los años 30, coincidiendo con la Gran Depresión, y que, hoy en día, sigue siendo actualidad.

  4. John Maynard Keynes ( pronunciación en inglés: /keɪnz/; Cambridge, 5 de junio de 1883- Sussex, Reino Unido, 21 de abril de 1946) fue un economista británico, considerado como uno de los más influyentes del siglo XX. 1 Sus ideas tuvieron una fuerte repercusión en las teorías y políticas económicas.

  5. ¿Cuáles eran las principales ideas de John Maynard Keynes? Las ideas principales de John Maynard Keynes estaban vinculadas a la relación entre el empleo y los ingresos de una nación. Esta teoría se basa en que los gobiernos deben aumentar el gasto público para que la demanda agregada se vea lo suficientemente estimulada.

  6. John Maynard Keynes (Cambridge, 1883 – Firle, Sussex, 1946) fue un economista británico del siglo XX y uno de los economistas más importantes del siglo. Ejerció una gran influencia después del crac del 29. Sus teorías económicas han formado una escuela de pensamiento económico llamada keynesianismo en su honor.

  7. John Maynard Keynes. El keynesianismo es una teoría económica propuesta por John Maynard Keynes, plasmada en su obra Teoría general del empleo, el interés y el dinero, publicada en 1936 como respuesta hipotética a la Gran Depresión de 1929.