Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Testamento y muerte Testamento de San Martín. José de San Martín fechó su testamento ológrafo en París el 23 de enero de 1844, en el que deja como única heredera a su hija. [85] Entre sus cláusulas establecía: Que Mercedes otorgue a su tía María Elena una pensión hasta su fallecimiento.

  2. “El general SAN MARTÍN padeció varias dolencias crónicas, graves por sus síntomas –en especial dolores agudos, por momentos invalidantes-, pero que no implicaban riesgo inmediato de vida. Básicamente fueron tres: asma, gota y úlcera, siendo esta última la más probable causa de su muerte».

  3. El 17 de agosto de 1850 moría en Francia José de San Martín. Tras pelear en España contra las tropas napoleónicas, regresó a su patria en 1812. Tuvo su primera victoria a favor de la causa de la independencia de América en el combate de San Lorenzo, al frente de los Granaderos a Caballo.

  4. Biografía. Hijo de Juan de San Martín, teniente gobernador de Corrientes, y de Gregoria Matorras, el pequeño José Francisco se crió en el seno de una familia española que no tardó en preferir volver a su país a quedarse en aquellos turbulentos estados coloniales. En 1784 pasó con su familia a España; en 1787 ingresó en el Seminario ...

    • jose de san martin muerte1
    • jose de san martin muerte2
    • jose de san martin muerte3
    • jose de san martin muerte4
  5. 13 de jul. de 2021 · El general San Martín ha muerto en Bolonia del Mar a fines de agosto próximo pasado, a los 72 años de edad. Este héroe de la independencia americana reunía todas las virtudes que Plutarco ha...

    • contacto@elcomercio.pe
  6. 17 de ago. de 2023 · Allí falleció don José de San Martín en la tarde del 17 de agosto de 1850 acompañado por su hija Mercedes, su yerno Mariano Balcarce, sus nietas, el representante de Chile en Francia don Francisco Javier Rosales y el doctor Jordán, quien lo asistió como médico.

  7. 17 de ago. de 2021 · El 17 de agosto se conmemora el 171° aniversario de la muerte del general José Francisco de San Martín, nuestro Padre de la Patria, protagonista fundamental de la libertad de Argentina, Chile y Peru. Compartir. Publicado el martes 17 de agosto de 2021. José de San Martín había nacido el 25 de febrero de Yapeyú, en la provincia ...