Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sepulcro de Miguel Domínguez y Josefa Ortiz en el Panteón de los Queretanos Ilustres. Sus padres fueron José Ortiz, capitán del regimiento de Los Morados, y Manuela Téllez-Girón y Calderón, de una antigua y noble familia española.

  2. 13 de sept. de 2022 · Josefa Ortiz de Domínguez tuvo más de 10 hijos, además de que ella atendió como verdadera madre a los dos del primer matrimonio de su esposo. Ella nació el 8 de septiembre de 1768 y fue bautizada el 16 de septiembre en la capital del virreinato.

  3. Alias: La Corregidora. Cónyuge: Miguel Domínguez (m. 1791-1829) Hijos: José, Mariano, Miguel, Ignacia, Micaela, Dolores, Manuela, Magdalena, Camila, Mariana. Nombre: María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón.

  4. Durante los primeros años de matrimonio, Josefa se hizo cargo de las labores domésticas y de la crianza y educación de los dos hijos de su esposo, que había enviudado de su primera mujer.

  5. Cuando era una joven conoce a Miguel Domínguez un viudo que tenía 2 hijos, entonces estos se enamoran y para el año 1791, cuando Josefa tenía 23 años contrae matrimonio con Miguel Domínguez, que en aquella época desempeñaba funciones en la Oficialía del Virreinato de la Nueva España y en la Secretaría de la Real Hacienda.Durante el ...

  6. El 2 de marzo de 1829 falleció Doña Josefa Ortiz de Domínguez en la Ciudad de México. Sus restos fueron enterrados en el Convento de Santa Catalina. Aunque, algunos años después fueron trasladados a Querétaro para que descansara junto a su marido.

  7. En total criaron catorce hijos. En 1802, Miguel Domínguez fue nombrado corregidor de Querétaro y la familia se trasladó a esa ciudad. Criolla de origen, era morisca, hija natural de mulata y padre español. Huérfana desde pequeña y criada por su tía, conoció de cerca la discriminación y el racismo.