Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Carlos I de España ( Roma, 5 de enero de 1938) ha sido el rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, cuando abdicó la Corona en su hijo Felipe VI.

    • Juan de Borbón

      Juan de Borbón y Battenberg ( Real Sitio de San Ildefonso,...

  2. Juan Carlos I (Spanish: [xwaŋˈkaɾlos]; Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, born 5 January 1938) is a member of the Spanish royal family who reigned as King of Spain from 22 November 1975 until his abdication on 19 June 2014.

  3. En suma, la trayectoria de Juan Carlos de Borbón está basada en dos objetivos fundamentales: la restauración de la Monarquía y el desarrollo de reformas que permitieran un régimen de libertades para el país.

  4. Juan de Borbón y Battenberg ( Real Sitio de San Ildefonso, 20 de junio de 1913- Pamplona, 1 de abril de 1993) fue jefe de la casa real española entre 1941 y 1977 y, como tal, pretendiente legítimo a la Corona de España.

  5. Juan Carlos I de España. Hijo de don Juan de Borbón y Battenberg y nieto, por tanto, del rey Alfonso XIII, Juan Carlos nació en Roma, ciudad en la que se había exiliado su abuelo Alfonso XIII, depuesto al instaurarse la Segunda República española (abril de 1931).

    • Antecedentes
    • Desarrollo
    • Proclamación Del Nuevo Rey
    • Mantenimiento de La Agenda de Juan Carlos
    • Reacciones
    • Enlaces Externos

    En 2010, el equipo médico de Zarzuela detectó en un pulmón del rey un nódulo que podría ser cancerígeno. La noticia sumió en la preocupación por la salud del monarca a todos los estamentos del país, y además puso sobre el tapete la cuestión de la continuidad en la jefatura del Estado. Con vistas a estudiar la posibilidad de instaurar una regencia, ...

    Declaración institucional del presidente Mariano Rajoy

    El 2 de junio, sobre las 9:30 horas de la mañana, la presidencia del Gobierno convocó a todos los periodistas que cubren la información gubernamental. El aviso urgente emplazaba a una declaración institucional del presidente del Gobierno de España Mariano Rajoy, sobre las 10:30 horas, en el Palacio de la Moncloa. Debido a lo sorpresivo del anuncio, las primeras especulaciones apuntaron a una crisis gubernamental como consecuencia de los resultados de las elecciones europeas; sin embargo, esta...

    Declaración institucional del rey Juan Carlos I

    Poco después de la declaración del presidente, la Casa Real difundió a través de la red social Twitterla carta por la que el rey formalizaba ante aquel su decisión. La grabación en el palacio hubo de repetirse dos veces por equivocaciones del monarca saliente, por lo que la emisión se retrasó hasta las 13:05. A esa hora, los medios de comunicación nacionales difundieron el «Mensaje de S. M. el Rey a los españoles» en el que este comunicaba su renuncia. En una alocución de seis minutos de dura...

    Consejo de Ministros extraordinario

    En su declaración, Rajoy había anunciado la convocatoria de un Consejo de Ministros extraordinario, que, efectivamente, se celebró el 3 de junio y que aprobó la remisión a las Cortes Generalesdel proyecto de ley orgánica por la que se hacía efectiva la abdicación. Atendiendo al artículo 57.5 de la Constitución española, «las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una ley orgánica». Finalmente, el proyect...

    Al abdicar el rey, la jefatura de Estado sería asumida por su primógenito varón, es decir, el entonces príncipe de Asturias. La proclamación del nuevo monarca como Felipe VI de España tuvo lugar el 19 de junio de 2014.​ Una vez investido rey, su primogénita, Leonor de Borbón, le sucedió como princesa de Asturias y se convirtió en la heredera direct...

    Entre el 3 y el 8 de junio, Juan Carlos I concluyó su antepenúltima semana en el trono español. El miércoles 4 de junio, Juan Carlos recibió un homenaje de varios empresarios en un acto en el Palacio de El Pardo.​ El mismo día presidió la tradicional Corrida de Beneficencia desde el Palco Real de Las Ventas.​ Fue la última vez en que el rey ejerció...

    Movimiento en favor de una consulta a la ciudadanía sobre la forma de Estado

    Como inmediata reacción al mensaje de la abdicación, se registraron en diversas ciudades españolas numerosas manifestaciones ciudadanas a favor de una consulta a los españoles sobre su modelo preferido de Estado. La formación política Podemos, que acababa de cosechar un sorprendente éxito en las elecciones al Parlamento Europeo, emitió un comunicado pidiendo un referéndum para decidir el modelo de Estado, un pacto que definitivamente reconociera a los españoles «como ciudadanos y no como súbd...

    Manifestaciones a favor de la monarquía

    Los partidarios de la monarquía como modelo de Estado también hicieron un llamamiento a manifestarse el día 6 de junio en diversos puntos de la geografía española, como Madrid o Sevilla.​​ Esta última convocatoria congregó a unas doscientas personas.​​

    Redes sociales

    Una hora después del anuncio, la abdicación ocupaba los diez primeros puestos de temas del día de España en la red social Twitter.​ Etiquetas como #ElReyAbdica, #VivaElRey, #FelipeVI, #ReyFelipeVI, #JuanCarlos, #ElRey, #Borbones o #IIIRepública copaban los primeros puestos.​

    Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Abdicación de Juan Carlos I.
  6. El reinado de Juan Carlos I de España comenzó el 22 de noviembre de 1975, cuando el entonces príncipe de España Juan Carlos de Borbón juró las Leyes Fundamentales del Reino ante las Cortes franquistas tras el fallecimiento del dictador Franco, que lo había designado como sucesor en 1969 y ratificado como Jefe de Estado en caso de ...