Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan de Borbón y Battenberg (Real Sitio de San Ildefonso, 20 de junio de 1913-Pamplona, 1 de abril de 1993) fue jefe de la casa real española entre 1941 y 1977 y, como tal, pretendiente legítimo a la Corona de España.

  2. Juan de Borbón. (Juan de Borbón y Battenberg, conde de Barcelona; La Granja de San Ildefonso, Segovia, 1913 - Pamplona, 1993) Pretendiente al trono de España, hijo de Alfonso XIII y padre del rey Juan Carlos I.

  3. Juan Carlos I de España ( Roma, 5 de enero de 1938) ha sido el rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, cuando abdicó la Corona en su hijo Felipe VI.

  4. Juan de Borbón, se sentía traicionado y se negaba a ceder los derechos dinásticos que le había entregado su padre, Alfonso XIII. El joven príncipe, en ceremonia solemne, juró ante las Cortes los Principios del Movimiento Nacional y las Leyes Fundamentales, el andamiaje jurídico del franquismo.

  5. Don Juan De Borbón, Infante de España y Conde Barcelona, fue el heredero de los derechos dinásticos de la Casa de Borbón por la renuncia de sus hermanos Alfonso y Jaime y la abdicación de su padre, Alfonso XIII, en enero de 1941.

  6. Juan de Borbón manifestó, en sus primeras palabras, que hacía suya la petición de su padre y que deseaba ser “Rey de todos los españoles”. Don Juan, que al comienzo de la Segunda Guerra Mundial vivía en Francia, se trasladó a Roma, y en el año 1942 fijó su residencia en Lausana (Suiza).

  7. Qué hizo Juan de Borbón. Juan de Borbón fue un hombre que, ayudado por su padre Alfonso XIII quiso unirse al bando sublevado que luchaba en contra del gobierno que había sido establecido durante la II República.