Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su hijo fue el famoso rey Enrique III de Navarra y IV de Francia el Grande, el primer rey Borbón de Francia. Juana forma parte de la historia del euskera, al ordenar al monje Joanes Leizarraga la primera traducción de la biblia en esta lengua, siendo este uno de los primeros documentos escritos en lengua vasca.

  2. A la postre, esta política dio sus frutos y un hijo de Juana de Albret, Enrique III de Borbón, “roi de Navarre” (1572-1610), ocupó el trono de Francia desde 1589. Por su parte, también Carlos I y Felipe II trataron de atraer a su órbita a la casa de Navarra por un doble motivo.

  3. Reina de Navarra, hija de Enrique II y Margarita de Angulema, soberanos de los territorios bajonavarros. Nació prácticamente prisionera de su tío Francisco I de Francia, quien la mantuvo a su cuidado para evitar un posible matrimonio con un príncipe castellano que resolvería el problema de la división territorial de Navarra.

  4. XV – Pamplona (Navarra), 1.IX.1456. Noble, hija natural de Carlos III el Noble. Segunda de las hijas ilegítimas con este nombre de Carlos III el Noble, rey de Navarra. La primera casó con Íñigo Ortiz de Estúñiga y murió en el verano de 1414.

  5. Juana de Albret, llamada en francés Jeanne d'Albret, fue reina de Navarra en la Baja Navarra con el nombre de Juana III de Navarra, condesa de Foix y Bigorra, vizcondesa de Bearne, Marsan y Tartas y duquesa de Albret. Su hijo fue el famoso rey Enrique III de Navarra y IV de Francia el Grande, el primer rey Borbón de Francia.

  6. Y sus padres, los reyes Enrique II y Margarita de Navarra (ver), le obligaron a casarse cuando sólo contaba doce años. El matrimonio no llegó a consumarse y, años más tarde, terminó siendo anulado por el Papa. En 1548 se casó con Antonio de Borbón, con el que tuvo cinco hijos.

  7. Reina de la Baja Navarra y duquesa de Albret, también conocida como Juana de Albret. Hija de Enrique II de Navarra y de Margarita de Angulema, hermana del rey de Francia Francisco I. Nació en el castillo de Pau en el año 1528.