Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El kirchnerismo es un movimiento político de centroizquierda 17 y variante del peronismo, surgido en el año 2003, que reúne los principales postulados ideológicos plasmados en los gobiernos del presidente Néstor Kirchner (1950-2010) ―entre 2003 y 2007― y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner (1953) ―entre 2007 y 2015― los que, en conjunt...

  2. El peronismo y su expresión gubernamental actual, el kirchnerismo, concitan una diversidad de miradas a menudo fuertemente polarizadas. Fuera de Argentina, la larga persistencia del peronismo como partido de poder se ha transformado en un verdadero enigma.

  3. El Kirchnerismo como colectivo que aúna adhesiones de distintas vertientes ideológicas constituye un espacio político que suma, aunque no se confunde ni se ha demostrado superador del Peronismo en la conformación de un Movimiento nacional y popular.

  4. 5 de may. de 2022 · El papel que el kirchnerismo se asignaba en la historia de dos siglos no podía sino estar atravesado por una tensión entre las ideas de restauración y de superación del peronismo.

  5. Con Perón muerto dos años antes de la dictadura, el peronismo reapareció y fue derrotado por primera vez en las elecciones libres que restablecieron la democracia.

  6. El período abierto en 2003 con la asunción de Kirchner marca una ruptura en las formas de vinculación del Gobierno con los distintos actores sociales que habían cuestionado el orden neoliberal reconfigurando de esa forma el espacio político.

  7. Entre la actualización particular de la tradición peronista y el horizonte de la renovación, el devenir kirchnerismo 5 construyó una serie de estrategias que produjo una reconfiguración el campo político en el que, a su vez, se autoconstituyó como una fuerza política central hasta la actualidad.