Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla de Kahlenberg o segundo sitio de Viena, tuvo lugar en Viena los días 11 y 12 3 de septiembre de 1683, tras dos meses de asedio por tropas del Imperio otomano. La batalla se libró en la montaña de Kahlenberg (actualmente Leopoldsberg) en las afueras de Viena, entre las fuerzas combinadas del Sacro Imperio Romano Germánico y la ...

  2. La batalla de Kahlenberg o segundo sitio de Viena, tuvo lugar en Viena los días 11 y 12 de septiembre de 1683, tras dos meses de asedio por tropas del Imperio otomano. La batalla se libró en la montaña de Kahlenberg en las afueras de Viena, entre las fuerzas combinadas del Sacro Imperio Romano Germánico y la Mancomunidad de Polonia-Lituania ...

  3. 1 de abr. de 2020 · Batalla ocurrida en 1683 entre el imparable imperio Otomano y el ejército austríaco en la defensa del asedio de Viena, donde aun a pesar de contar con una gran inferioridad numérica, la ayuda de...

    • 8 min
    • 699.7K
    • El Breviario de Alarico
  4. La Batalla de Tannenberg, también conocida como la Segunda Batalla de Tannenberg, la cual se dio en 1914, enfrentó a los Imperios Ruso (1. er y 2.º Ejércitos) y Alemán (8.º Ejército) al comienzo de la Primera Guerra Mundial (en el primer mes de la guerra), cerca de la localidad de Allenstein en Prusia Oriental.

  5. La batalla de Kahlenberg, larga, confusa y costosa, fue también el triunfo de la cooperación militar internacional sobre el ejército del gran visir Kara Mustafá, que estaba a punto de culminar el sitio de Viena. Juan Sobieski, un rey guerrero por Anna Kalinowska (Zamek Królewski w Warszawie)

    • la batalla de kahlenberg1
    • la batalla de kahlenberg2
    • la batalla de kahlenberg3
    • la batalla de kahlenberg4
  6. Resumen. El 12 septiembre de 1683 marcó un punto de inflexión en la historia de los conflictos entre la Monarquía de los Austrias y el Imperio otomano. Fue el giro decisivo que acabó de forma definitiva con la expansión otomana en Europa central e inició un nuevo periodo, el de la reconquista de los territorios europeos del Imperio otomano.

  7. Resumen. El presente artículo pretende analizar varias representaciones artísticas en las que destacados pasajes bíblicos se equipararon con el asedio turco de Viena en 1529. La irrupción de los otomanos en el Mediterráneo y el este de Europa provocó un creciente interés por conocer y definir al otro musulmán.