Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ene. de 2024 · Exploración española y portuguesa. La era de los descubrimientos y los conquistadores. Diferencias de motivos: ¿Por qué Portugal y España exploraron el Nuevo Mundo? El imperio portugués de los puestos comerciales. Un imperio español en expansión. ¿Qué trajeron los españoles al nuevo mundo? Impactos de la exploración. Motivos para la exploración.

    • ¿Qué Fue La Colonización Española?
    • Características de La Colonización Española
    • Causas de La Colonización Española
    • Consecuencias de La Colonización Española
    • Expulsión de Los Españoles

    La colonización española fue el proceso por el que el Imperio español se apropió de territorios en diferentes partes de América, África y Asia. Se dio en el contexto político del colonialismo europeo, en el que los diferentes reinos compitieron entre sí por su crecimiento territorial y el control de recursos por fuera de Europa. En su momento de ma...

    La colonización española se caracterizó por una dominación política absolutista (con el rey de España a la cabeza), la creación de un sistema jerárquico de autoridades coloniales, el apoyo de la Iglesia católica, el orden social colonial de castas y una organización económica extractivista basada en las ideas del mercantilismo. En síntesis, las pri...

    La colonización española se dio en un contexto de auge del absolutismo y el expansionismo de los reinos europeos. Las monarquías de Europa buscaban aumentar el territorio bajo su control, ya que esto incrementaba la cantidad de súbditos y, por lo tanto, de ingresos que recibía la Corona por el cobro de impuestos. Además, estos reinosbasaban su orga...

    Entre las principales consecuencias de la colonización española, se encuentran la caída demográfica de la población nativa americana, el enriquecimiento de España a costa de la expropiación y explotación de recursos naturales americanos, la emigración de población europea hacia América, la expansión del cristianismo, el crecimiento del poder de la ...

    Los españoles fueron expulsados militarmente de sus territorios coloniales durante las guerras americanas de independencia del siglo XIX. Entre 1809 y 1829, diferentes movimientos de criollos revolucionarios (llamados “patrióticos”) se levantaron en contra del dominio español y lograron la independencia. Por otro lado, en África, las autoridades es...

  2. Los españoles y los portugueses impusieron en las nuevas tierras la religión católica, el idioma y las leyes de sus países de origen. Los territorios colonizados eran considerados un dominio de los reyes de España y de Portugal, quienes designaban a las autoridades que debían gobernar las colonias.

  3. En este artículo, se comparará el sistema colonial español y portugués, analizando sus antecedentes históricos, organización política y administrativa, economía y explotación de recursos, sociedad y estructura social, religión y evangelización, cultura y legado, así como los conflictos y resistencia indígena que surgieron durante ...

  4. 13 de ago. de 2020 · La colonización española y portuguesa: semejanzas y diferencias. Los procesos de conquista y colonización llevados a cabo en América por las coronas de España y Portugal tienen características comunes pero también ciertas diferencias.

  5. La llegada de Colón en 1492 aceleró la rivalidad entre España y Portugal, y las dos potencias compitieron por la dominación a través de la adquisición de nuevas tierras.

  6. A principios del siglo XIX, las guerras de independencia hispanoamericanas dieron lugar a la secesión y posterior división de la mayoría de los territorios españoles en América, excepto Cuba y Puerto Rico, que se perdieron en favor de Estados Unidos en 1898, tras la guerra hispano-estadounidense .