Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de nov. de 2021 · Adolph Menzel nos presenta muy detalladamente una típica velada cultural en la corte de Federico el Grande (1712–1786) en el Palacio Sanssouci. Recodemos que este monarca prusiano era todo un melómano. No en vano se le llamó «el rey músico» e incluso tocaba la flauta, como vemos en la imagen.

  2. 10 de abr. de 2022 · El tema representado es de gran popularidad: el gran rey de Prusia dando una audición en privado. La escena se desarrolla en la sala de conciertos del Palacio Sanssouci en Postdam. Esta habitación es una de las mas bellas salas del rococó alemán, muy bien restaurada y cuyo aspecto actual es muy similar al que debió de tener en ...

    • ¿Qué Es El Siglo de Las Luces?⁽¹⁾
    • ¿Cuándo Y Dónde Comenzó El Siglo de Las Luces?
    • Causas Del Siglo de Las Luces⁽²⁾
    • Características Del Siglo de Las Luces⁽³⁾
    • Desarrollo Del Siglo de Las Luces⁽⁴⁾
    • Consecuencias Del Siglo de Las Luces⁽⁵⁾

    Se trata de un movimiento literario, político, científico y filosófico que se llevó a cabo por toda Europa, hasta en las Colonias durante el siglo XVIII. Este movimiento implica un cambio ideológico y de las costumbres en la población; sirvió de inspiración para eventos tan importantes como la Revolución Francesa. Tomaron como ejemplo el espíritu r...

    Podemos decir que este tiempo comenzó en Inglaterra durante mediados del siglo XVII, ya que esta nación fue el principal promotor del pensamiento y posteriormente, en el siglo XVII fue conocida por Francia (Voltaire fue el gran difusor de estas nuevas ideas). Pero el auge o la mayor difusión del movimiento esclarecedor fue en el siglo XVIII en toda...

    Durante el Siglo de las Luces hubo algunos puntos que marcaron las características del nuevo movimiento. Estas fueron: 1. Impartir tanto conocimiento que se combatiera la ignorancia existente en las personas. 2. Acabar con la superstición. 3. Poner fin a la tiranía. 4. Contribuir a un mundo mejor. 5. Luchar contra el absolutismo y la nobleza. 6. Ve...

    El hecho de que la religión se corriera del centro de la vida, lugar que había ocupado durante la Edad Media, fue una de las características más destacables del Siglo de las Luces. La religión pasó a ser un ente más de la sociedad, si bien era muy importante, ya no tenía el poder de siglos anteriores. El movimiento iluminista buscaba limitar el pod...

    El Siglo de las Luces marcó un punto importante en la era de la modernización tanto cultural como política, religiosa, científica y filosófica. Durante este período de la historia se difundieron nuevas ideas basadas en el conocimiento de personajes como Jean-Jacques Rousseau, Voltaire, Isaac Newton, John Locke, Blaise Pascal y otros. Los libros de ...

    El movimiento trajo como resultado final distintas consecuencias. Podrás notar que entre los siguientes puntos algunos son positivos y otros son negativos y lamentables, pero el Siglo de las Luces trajo: 1. Los importantes cambios en la modernización cultural: Gracias al buen uso del conocimiento y la razón en la época, surgieron algunos de los inv...

  3. 4 de abr. de 2016 · ADOLPH VON MENZEL- Conciero de Flauta (Obras Maestras de la Pintura Universal) Para entender la historia de la humanidad, estamos obligados a conocer la cultura y el arte, que son en realidad...

    • 5 min
    • 936
    • CANAL DOCUMENTALES
  4. 8 de ago. de 2023 · Gran intérprete de flauta travesera, poeta notable, filósofo atento, erudito y amante de las letras, encarnó durante el siglo XVIII ese tipo de monarquía y de gobierno que tanto preconizaban los filósofos del Siglo de las Luces.

    • la flauta a von henzel1
    • la flauta a von henzel2
    • la flauta a von henzel3
    • la flauta a von henzel4
    • la flauta a von henzel5
  5. Adolph Friedrich Erdmann (posteriormente: von) Menzel (Breslavia, 8 de diciembre de 1815 - Berlín, 9 de febrero de 1905) fue un pintor alemán famoso por sus pinturas a menudo inspiradas en la historia, que es considerado el más importante exponente del realismo pictórico del siglo XIX en Alemania.

  6. Con permiso de Caspar David Friedrich, Adolph von Menzel fue uno de los pintores más importantes del siglo XIX alemán, aunque Menzel se metió en el realismo pictórico que sustituyó al romanticismo en toda Europa.