Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de agosto: Mueren más de mil personas y otras tantas resultan damnificadas en las inundaciones de la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Nacimientos. 23 de enero: Antonio Acevedo Escobedo, escritor, periodista, crítico literario y académico originario de Aguascalientes; falleció en 1985.

  2. La documentación exhibida resume las manifestaciones político-culturales presentes a principios del siglo XX en México, que se pueden sintetizar, en términos generales, en: 1) Las que refuerzan al régimen de Díaz, mostrándolo como heredero consecuente del movimiento liberal y puntal del progreso modernizador del país, y que justifican ...

  3. En 1909, Francisco I. Madero, un hacendado de Coahuila, tomó en serio la declaración de Porfirio Díaz en la que anunció que no participaría en las elecciones de 1910, por lo que al enterarse de que el general se volvió a postular como candidato decidió crear un partido político.

  4. 26 de dic. de 2021 · 1890: Se celebra el Primer Congreso Nacional Pedagógico, donde se adopta una nueva dirección en la educación, más clara y objetiva. Se adopta la pedagogía moderna, la uniformidad y obligatoriedad de la enseñanza primaria. 1890: Acuerdo en donde se disuelve la Compañía Lancasteriana.

  5. 1909 Se constituye el Club Central Antirreeleccionista de México, bajo la dirección de Luis Cabrera y Francisco I. Madero. 1909 Se edita el periódico El Anti Reeleccionista. Fundado por Félix F. Palavicini.

  6. 7 de dic. de 2023 · El 31 de diciembre de 1909 justo a la medianoche, los templos religiosos de la Ciudad de México dieron aviso del inicio el año del centenario de la independencia. Con una gran serenata y fuegos artificiales lanzados desde la Catedral Metropolitana empezó un año de conmemoraciones y festejos que quedaron grabados en la memoria de la ciudad.

  7. historiauniversal.org › mexicoHistoria de México

    La historia de México es una narrativa que abarca desde la época de la colonización española hasta la actualidad. A lo largo de los siglos, el país ha experimentado una serie de eventos y transformaciones que han dejado una profunda huella en su cultura, política, economía y sociedad.