Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una sola mirada demasiado complaciente a una mujer pudo causar la perdición de mi alma; pero, con la ayuda de Dios y de mi santo patrón, pude desterrar al malvado espíritu que se había apoderado de mí. Mi vida se había complicado con una vida nocturna completamente diferente.

  2. La Muerta Enamorada es un delicioso relato al más puro estilo romántico donde la realidad y el sueño se confunden, y donde la vida y la muerte se entrelazan, diluyéndose la delgada frontera que, en ocasiones, las separa. Se trata de una de las obras que más evidencia el estilo y el arte de Gautier.

    • (6)
  3. La muerta enamorada (en francés: La morte amoureuse, en ocasiones ampliado a Clarimonde, la morte amoureuse) es un relato de Théophile Gautier publicado por primera vez en 1836, en la revista Chronique de Paris . Se trata de un relato vampírico, narrado en primera persona por su protagonista, y probablemente influenciado por la obra de Ernst ...

  4. La muerta enamorada Padre, tiene curiosidad por saber si yo nunca he gustado el amor: pues bien, sí. La mía es una historia singular y terrible y, aunque tenga ahora setenta años, soy siempre harto reacio a la idea de remover las cenizas de semejante recuerdo. Pero a usted no quiero rehusarle nada: en todo caso, nunca haría un relato de

    • 755KB
    • 17
  5. 5 de feb. de 2019 · Edición digital: 2019. Relato vampírico, narrado en primera persona por su protagonista. El párroco Romualdo, ya con sesenta y seis años de edad, narra a otro sacerdote una historia de su juventud, que el propio Romualdo califica de «singular y terrible», y de la que no está seguro de si fue un sueño o realidad.

  6. Sin más que decir, ¡comencemos! 1. Sinópsis. Cuento publicado originalmente en francés, en 1836, bajo el título ‘La Morte Amoureuse’ (en inglés: ‘The Dead Woman in Love’). Cuenta la historia de Romauld, un sacerdote, que se enamora del personaje principal, Clarimonde.

  7. Publicada treinta y seis años antes que Carmilla de Sheridan Le Fanu, aparece aquí por primera vez el mito de la muerta que logra sortear la frialdad de la tumba alimentándose con la sangre de su amante. En esta ocasión, la afortunada víctima es un joven cura rural que olvida los hábitos entre los brazos de ... >Voir plus