Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de jul. de 2020 · RESEÑA | La muerte en Venecia, de Thomas Mann: sobre la belleza y los límites del ser humano. Por Redacción/SinEmbargo. | FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL. 18/07/2020 - 12:00 am. La muerte en Venecia fue publicada en 1912, un par de años más tarde la Primera Guerra Mundial caería como un velo plomizo sobre Venecia .

    • Resumen
    • Análisis
    • Opinión
    • ¡Consigue Tu Copia de La Muerte en Venecia Ahora mismo!

    La muerte en Venecia es una novela corta escrita por Thomas Mann en 1912. La historia sigue a Gustav von Aschenbach, un famoso escritor alemán que viaja a Venecia para tomar unas vacaciones y escapar de su vida monótona. Durante su estancia, se obsesiona con un joven polaco llamado Tadzio, lo que lo lleva a un estado de decadencia física y emociona...

    La obra de Mann explora temas como la belleza, la decadencia, la mortalidad y la homosexualidad reprimida. A través del personaje de Aschenbach, Mann muestra cómo la obsesión y el deseo pueden llevar a la degradación y la muerte. Además, la novela está llena de simbolismo, especialmente en la descripción de Venecia como una ciudad decadente y en la...

    La muerte en Venecia es una novela fascinante y conmovedora que te atrapa desde las primeras páginas. La historia de Aschenbach es trágica y emotiva, y la forma en que Mann explora temas complejos como la mortalidad y la obsesión es impresionante. Recomiendo encarecidamente esta novela a cualquier persona interesada en la literatura moderna. Es una...

    Aprovecha esta oportunidad para leer una de las mejores obras de la literatura universal. Haz clic en el siguiente enlace para comprar tu copia de La muerte en Venecia en Amazon:

  2. En resumen, La muerte en Venecia, es una obra muy interesante, pero demasiado pesada y farragosa de leer como para enganchar al lector. Tiene a su favor una cortísima duración y una vez superado los obstáculos y acostumbrado al rebuscado estilo de Mann, se lee rápidamente.

    • (30)
  3. 11 de mar. de 2019 · lunes, 11 de marzo de 2019. Reseña: La muerte en Venecia - Thomas Mann. Un compositor envejecido y fatigado descubre, en medio de la decadente belleza veneciana, el espontáneo atractivo de un angelical adolescente. Publicada en 1914, esta novela cimentaría la fama de Mann, que en 1929 recibió el premio Nobel. Comprar libro.

  4. Sus pensamientos son más graves, más extraños y siempre tienen un matiz de tristeza, según nos cuenta Thomas Mann (1875-1955) a propósito de Gustav Aschenbach, el protagonista de La muerte en Venecia (1912). Para el autor alemán, la soledad engendra lo original, lo atrevido y lo extraordinariamente bello; la poesía.

  5. 19 de oct. de 2022 · Resumen de la lección. Muerte en Venecia sinopsis de la trama. Publicado en 1912, el trabajo más notable de Mann sigue las vacaciones aparentemente mundanas de Gustav von Aschenbach, un autor alemán envejecido de considerable notoriedad.

  6. La Muerte en Venecia es una novela escrita por Thomas Mann en 1912 que ha sido considerada como un clásico de la literatura homosexual. La historia sigue a un envejecido protagonista que se enamora de un joven de 14 años en la ciudad de Venecia, Italia.