Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inicio. Historia Universal 2. Unidad 1. Intereses geopolíticos de Europa. La Paz Armada. El período de 1871 a 1914 ha sido considerado como una época de paz en Europa. No porque no hubiese habido guerra, sino porque ésta no involucró a todas las potencias.

    • ¿Qué Fue La Paz Armada?
    • Causas de La Paz Armada
    • Características de La Paz Armada
    • Consecuencias de La Paz Armada

    La paz armada fue el periodo de la historia europea que comprende desde 1870 hasta 1914, cuando estalló la Primera Guerra Mundial. El comienzo está marcado por la ruptura de los equilibrios continentales creados por el Congreso de Viena, tras las guerras napoleónicas. Una de las causas de la desaparición de ese equilibrio fue la aparición de una nu...

    Nuevas potencias europeas

    La unificación de Alemania y de Italia hizo que aparecieran en el mapa europeo dos nuevas potencias para competir con Francia, Gran Bretaña, Rusia y una alicaída España. En el caso italiano, los choques se notaron más en la política colonial. En cambio, influyó mucho más la reunificación alemana, que se convirtió en el gran contrapeso a Francia e Inglaterra. Uno de los políticos más importantes en la época fue Bismarck. Sus conocidos sistemas bismarckianos fueron una serie de alianzas destina...

    Fin del equilibrio surgido tras el Congreso de Viena

    El Congreso de Viena, celebrado en 1815 tras la derrota de Napoleón, había rediseñado el mapa europeo. Los equilibrios creados hicieron que el continente mantuviera una estabilidad bastante considerable durante décadas. Cada potencia tenía su propia área de control. Solo en ocasiones había choques entre ellas, pero generalmente se respetaban las posiciones de poder. Gran Bretaña, por ejemplo, controlaba el océano, mientras que Rusia puso sus ojos en el este y en el mar Negro. Una de las zonas...

    Conflictos coloniales

    Las potencias europeas también compitieron por conseguir posesiones coloniales, especialmente en África y Asia. El creciente imperialismo llevó a una carrera para dominar las máximas tierras posibles. Italia, que pretendía dominios en el norte africano, se vio relegada en los diferentes repartos. En 1882, por ejemplo, Francia impuso un protectorado sobre Túnez aprovechando la debilidad del Imperio otomano. Los italianos reaccionaron aliándose en 1885 con Alemania y Austria-Hungría, tradiciona...

    El periodo de la paz armada fue bastante contradictorio en algunos asuntos. Así, las potencias, con el imperialismo y el nacionalismo, mantenían una tensión pre-bélica que podía estallar en cualquier momento. Por otro, la sociedad pasaba por la época conocida como Belle Epoque, caracterizada por la frivolidad y el lujo. Por lo tanto, mientras el cr...

    Ya a principios del siglo XX, la tensión había llegado casi a su máximo punto. Gran Bretaña era, en esos momentos, la primera potencia mundial, impulsada por la Revolución industrial. Sin embargo, el crecimiento de Alemania la acercaba en todos los aspectos.

  2. 1. La Paz Armada. Conocemos como Paz Armada al periodo de la historia de las relaciones internacionales que se desarrolló entre 1870 y 1914. Esta etapa se caracterizó por las rivalidades entre las potencias y el rearme, que fueron sin duda claves pare el estallido de la Primera Guerra Mundial.

  3. La Paz Armada (1870- 1914) es el nombre utilizado para describir el período de 1885 a 1914 anteriores a la Primera Guerra Mundial. Fue un momento de intensa carrera armamententista y alianzas militares entre varias naciones que se agruparon en dos grupos denominados: Triple alianza y la Entente cordiale o Triple entente.

  4. La Paz Armada y la Primera Guerra Mundial. La Paz armada (1871-1914) fue un periodo de la historia política de Europa que se extiende desde el fin de la guerra franco-prusiana hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial y que se caracteriza por el fuerte

  5. 12 de mar. de 2010 · La Paz Armada (1870- 1914) es el nombre utilizado para describir el período de 1885 a 1914 anteriores a la Primera Guerra Mundial. Fue un momento de intensa carrera armamententista y alianzas militares entre varias naciones que se agruparon en dos grupos denominados Triple alianza y la Entente cordiale o Triple entente. Significado de la Paz Armada