Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La revolución francesa fue un proceso social y político que tuvo lugar entre 1789 y 1799 en Francia y que, con el tiempo, se extendió a otros países. Entre sus principales consecuencias, aparece el derrocamiento del rey Luis XVI , lo que supuso el fin del Antiguo Régimen (un sistema donde el poder recaía en una única persona y donde no ...

    • Absolutismo

      Absolutismo, revolución y dictadura Como el absolutismo no...

    • Abolición

      Abolición de la esclavitud. Cabe resaltar que el...

    • Revolución

      Revolución social. La revolución social, en cambio, es una...

    • Historia Universal

      Es posible dividir la historia universal en cuatro periodos:...

    • ¿Qué Fue La Revolución Francesa?
    • Historia de La Revolución Francesa
    • Características de La Revolución Francesa
    • Causas de La Revolución Francesa
    • Consecuencias de La Revolución Francesa

    La Revolución francesa fue un proceso histórico que atravesó Francia entre 1789 y 1799 a partir del cual se transformó la política, la sociedad y la economía. Fue la primera revolución liberal que derrocó a la monarquía y disolvió los privilegios de la sociedad estamental del Antiguo Régimen. Esta revolución estuvo protagonizada por un conjunto soc...

    La Revolución francesa atravesó diferentes etapas: la Asamblea Nacional (1789-1791), la Asamblea Legislativa (1791-1792), la República (1792-1795), el Directorio (1795-1799) y el Consulado/Imperio (1799-1815). Durante estas etapas, diferentes sectores que se habían unido en contra de la monarquía accedieron al poder e influenciaron el rumbo de la r...

    La Revolución francesa se caracterizó por la destrucción del Antiguo Régimenque gobernaba la vida política, económica y social de las monarquías europeas en el siglo XVIII. En su lugar, se establecieron nuevos parámetros guiados por el lema “Libertad, igualdad y fraternidad”. Estas tres nociones se expresaron en nuevas formas políticas, vinculadas ...

    Entre las principales causas de la Revolución francesa, se encuentran la desigualdad política, económica y social que mantenía el Antiguo Régimen, la imposibilidad de la burguesía de acceder a la participación política, la crisis económica producto de las medidas administrativas de la monarquía y la difusión de las ideas de la Ilustración.

    Entre las principales consecuencias de la Revolución francesa se encuentran la eliminación de los privilegios sociales que caracterizaban al Antiguo Régimen, el establecimiento de los derechos fundamentales de las personas y el crecimiento de los movimientos liberales en diferentes partes de Europa.

  2. 18 de abr. de 2017 · La Revolución francesa fue un proceso de transformaciones sociales y políticas que comenzó en 1789 y terminó aproximadamente en 1799. Inició como un levantamiento protagonizado por sectores burgueses, nobles y populares contra la monarquía absolutista y contra los privilegios de la nobleza en Francia.

  3. La Revolución francesa (en francés: Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó la Francia del Antiguo Régimen, y a otros países por extensión de sus implicaciones.

  4. 12 de ene. de 2023 · La Revolución francesa (1789-1799) fue un período de gran agitación social y política en Francia. Fue testigo del colapso de la monarquía, del establecimiento de la Primera República Francesa y culminó con el ascenso de Napoleón Bonaparte y el comienzo de la era napoleónica.

    • la revolución francesa definición1
    • la revolución francesa definición2
    • la revolución francesa definición3
    • la revolución francesa definición4
  5. 14 de may. de 2024 · La revolución francesa es el conjunto de eventos desarrollados entre el 5 de mayo de 1789 y el 9 de noviembre de 1799 en Francia, los cuales condujeron a la caída del régimen absolutista, mejor conocido como Antiguo Régimen.

  6. 27 de jun. de 2023 · En la actualidad, la Revolución francesa es considerada por la mayoría de los historiadores como el acontecimiento sociopolítico que marcó el inicio de la época contemporánea en Europa. Fue un hecho que conmocionó al mundo entero y sus postulados se extenderían por todos sus rincones del planeta.