Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Torre de Juan Abad se encuentra en el suroeste de la provincia de Ciudad Real, limitando con las primeras estribaciones de Sierra Morena al sur. En su término se encuentra la mayor altura de la comarca, un cerro emblemático conocido como la sierra de Cabeza de Buey; de 1155 metros.

  2. Situado en la vieja Comarca del Campo de Montiel, al Sur de Ciudad Real y colindando con Andalucía, nos encontramos este pequeños y entrañable pueblo: Torre de Juan Abad, un lugar ideal para evadirse y disfrutar de unos dias de paz y tranquilidad.

  3. 18 de ene. de 2014 · La vida del literato Francisco de Quevedo está irremediablemente unida a la Torre de Juan Abad, localidad manchega en la que pasó más de siete años desterrado por tratar de recuperar el título nobiliario del señorío del concejo que su madre había adquirido con todos sus ahorros para él antes de fallecer. 22 pleitos mantuvo ...

    • 59 min
  4. El Órgano Histórico de Torre de Juan Abady sus Ciclos Internacionales de Conciertos. En los últimos años el órgano viene adquiriendo notoriedad y valoración en el mundo de la música, tanto es así, que estamos viviendo el resurgir y el deseo de nuevos instrumentos.

    • la torre de juan abad1
    • la torre de juan abad2
    • la torre de juan abad3
    • la torre de juan abad4
    • la torre de juan abad5
  5. www.turismocastillalamancha.es › torre-de-juan-abad-13131Torre de Juan Abad. Patrimonio

    Torre de Juan Abad fue señorío de Francisco Quevedo entre 1620 y 1645. Entre su numeroso patrimonio podemos destacar la Iglesia de Nuestra Señora de los Olmos, del siglo XV y XVI, renacentista, de una nave y crucero abovedado. El interior es de un gran valor artístico por sus retablos (uno de ellos, el mayor, de estilo manierista es de ...

  6. Torre de Juan Abad, una de las tres cabeceras de la Orden de Santiago en el Campo de Montiel y señorío del escritor Don Francisco de Quevedo y Villegas, cuenta con un término municipal de 399,7 Km², herencia del que tuvo en época medieval, mucho más extenso y del que fueron paulatinamente desgajándose los de Torrenueva, Villamanrique y ...

  7. La Ermita Templaria de La Torre es un lugar mágico, que nos transporta al pasado y nos transmite paz y serenidad. Una edificación de singular belleza situada a cuatro kilómetros del municipio en La Vega, un bonito paraje.