Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La canción «La golondrina» o «Las golondrinas», esta hondamente enraizada en la tradición popular mexicana, de «la despedida» o «el adiós» [2] y a su vez tiene correlato en el tema occidental del ostracismo, encarnado para el caso, en la salida o expulsión de los moros de España, captado, como hemos visto, por Francisco Martínez.

  2. 22 de nov. de 2017 · Tema: Las Golondrinas.Intérprete: Pedro Infante.Álbum: Las Mañanitas (1995).Compositor: Nicolás Juárez.Muchas gracias por ver el vídeo.No olviden darle "Like...

    • 3 min
    • 270.1K
    • Miguel Ángel
  3. Pedro Infante. A donde irá veloz y fatigada. la golondrina que de aquí se va. No tiene cielo, te mira angustiada sin. paz ni abrigo que la vio partir. Junto a mi pecho. hallará su nido. en donde pueda. la estación pasar. También yo estoy. en la región perdida. ¡Oh cielo santo! y sin poder volar. Junto a mi pecho hallará su nido.

  4. 20 de mar. de 2009 · Pedro InfanteLas Golondrinas

    • 3 min
    • 2.2M
    • Guro
  5. 5 de nov. de 2019 · En México, la canción del siglo XIX llegó a ser tan integrada a la cultura popular que los compositores contemporáneos se refieren a ella en sus propias canciones de despedida. “Que Me Toquen las Golondrinas,” por el prolífico compositor mexicano Tomás Méndez, retrata a un hombre desilusionado quien le ruega al barman que ...

  6. La golondrina, es una canción mexicana del compositor Narciso Serradell, publicada en el año 1862. Al menos en México es conocida popularmente como Las golondrinas y es ejecutada tradicionalmente en ceremonias de despedida, cierre o término.

  7. 19 de ene. de 2020 · LA GOLONDRINA o LAS GOLONDRINAS (Canción de despedida, difuntos) Coral MEMO SANCHEZ LEVI (PARTITURA) José Guillermo Sánchez Martínez. 22.8K subscribers. 6. 421 views 3 years ago. LA...

    • 2 min
    • 515
    • José Guillermo Sánchez Martínez