Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jun. de 2020 · La manifestación tuvo lugar en marzo y fue reprimida mediante los disparos de la policía, ayudada por los bomberos. El resultado fueron cuatro muertos. Este movimiento fue el comienzo de una nueva etapa en las protestas estudiantiles. Similares movilizaciones se produjeron en 1949, 1952 y 1956.

  2. 15 de mar. de 2019 · Algunas de las principales causas del movimiento estudiantil del 68 fueron: Enfrentamientos estudiantiles y represión policial. El 22 de julio de 1968, estudiantes del IPN y de la preparatoria Isaac Ochoterena se enfrentaron entre sí, según algunas interpretaciones instigados por dos grupos porriles (grupos de choque estudiantiles).

  3. Esta expresión se ha convertido en el símbolo de todo un movimiento social ocurrido en 1968, que nos remite a los sucesos en donde grupos estudiantiles se movilizaron en contra de los actos de represión ejercidos durante el gobierno del entonces presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz.

  4. El movimiento estudiantil de 1968 en México tuvo consecuencias históricas significativas, tanto a corto como a largo plazo. Cambios políticos y sociales. Una de las principales consecuencias del movimiento fue la apertura democrática en México.

  5. Tanquetas en el Zócalo de México el 28 de agosto de 1968. Los Movimientos sociales de 1968, también llamados Protestas de 1968, Revolución de 1968, o simplemente el 68, comprendieron una escalada mundial de conflictos sociales, predominantemente caracterizada por rebeliones populares contra las élites militares y burocráticas ...

  6. El contexto histórico mundial de 1968 estaba regido por los movimientos sociales, principalmente obreros y estudiantiles. 22 En el caso de los acontecimientos sucedidos en México durante este periodo, su origen se puede ubicar dentro de una corriente de movilización social que, desde décadas atrás, pugnaba por una mayor apertura democrática en...

  7. 1 de may. de 2024 · El Movimiento Estudiantil de 1968 dejó una marca indeleble en la historia de México y para coadyuvar sobre la verdad de este hecho, se hicieron públicos miles de archivos que contienen información relevante sobre el proceder del Estado ante las demandas que se conjugaron en aquel año de ruptura. Archivo General de la Nación | 02 de octubre de 2018.