Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de mar. de 2015 · Las palabras sobreesdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica (la que se pronuncia con mayor énfasis) se encuentra en una posición anterior a la antepenúltima sílaba. Por ejemplo: dé bilmente, repítemelo, mecánicamente. Estas palabras siempre tienen como mínimo cuatro sílabas, por eso son muy poco

  2. Las palabras sobreesdrújulas son aquellas en las que la sílaba tónica recae en la antepenúltima sílaba. En esta entrada de Ortografía Correcta, exploraremos su significado, ejemplos y reglas de acentuación para mejorar nuestra escritura en español.

  3. 23 de ago. de 2023 · Las palabras sobreesdrújulas son palabras con más de 3 sílabas y la sílaba tónica siempre irá acentuada con tilde, sin importar su terminación. Son poco comunes en comparación con las esdrújulas, las llanas y las graves, que son las que forman la mayoría de palabras de nuestro idioma.

  4. Las palabras sobreesdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica (la más intensa) es la anterior a la antepenúltima. Según las reglas de acentuación del español, siempre llevan tilde (´): Júramelo; Mostrándoselas; Recordándotelo; Encontrándomelo; Tráetelo

    • Reglas de Las Palabras sobreesdrújulas Con Tilde
    • Palabras Esdrújulas Y sobreesdrújulas
    • Palabras sobreesdrújulas Terminadas en “Mente”
    • Palabras sobreesdrújulas Con Variante Pronominal
    • 50 Ejemplos de Palabras sobreesdrújulas
    • Oraciones Con Palabras sobreesdrújulas
    • Ejercicios

    La acentuación de las palabras sobresdrújulases de las más sencillas que hallaremos en nuestro idioma. Esto se debe a que poseen una sola norma: Todas las palabras sobreesdrújulas llevan siempre tilde. Esa norma se cumple en toda ocasión, sin excepciones. Tampoco importa la terminación ni la cantidad de sílabas presentes en la palabra. En este aspe...

    Es innegable que las palabras sobreesdrújulas tienen un cierto parecido con las esdrújulas. Esto se puede ver en dos factores primordiales: La diferencia primordial entre ellas es la ubicación de su sílaba tónica. Pero suele ocurrir que algunas personas se fijan en otro detalle que las hace confundirse: la cantidad de sílabas que contiene la palabr...

    Un grupo muy común dentro de estas palabras son las que terminan en “mente”. Todas pertenecen a la misma categoría gramatical: el adverbio. En todos los demás casos que no involucren la terminación “mente”, siempre hallaremos la mayor fuerza de voz justo antes de la antepenúltima. Esto sucede con “entrégamelo”: “tré” contiene la tónica y “ga” es la...

    El otro grupo numeroso dentro de estas palabras son las que acaban en dos variantes pronominales (o pronombres enclíticos), como por ejemplo “lo” o “me”. La mayoría de estas palabras sobresdrújulas representan el modo imperativo, una función que comparten con las esdrújulas. Sirve para darle órdenes a la persona con quien hablamos: Pero no siempre ...

    Ahora que acabamos con las explicaciones, es momento de que veamos unos ejemplos. En este listado nos hemos asegurado de incluir todos los casos que estudiamos:

    En cualquier oración que escribamos podemos llegar a usar estas palabras. He aquí unas cuantas para que te guíes y puedas elaborar muchas más por ti mismo: 1. “Para poder llegar arriba hay que actuar ágilmente”. 2. “Entrégamelo antes de que te acuse con tu madre”. 3. “Devolviéndonoslo harás un gran favor al mundo”. 4. “Envíaselo mientras aún no es ...

    Para terminar hemos elaborado los siguientes ejercicios. Tu deber será identificar todas las palabras sobresdrújulas y colocarles su tilde. Recuerda pronunciarlas primero para que puedas reconocerlas. 1. “Tus padres me rescataron rapidamente”. 2. “Devuelvemelo ya, o tomaré medidas drásticas”. 3. “Cientificamente seguimos muy atrasados”. 4. “No gana...

  5. Ejemplos de palabras sobreesdrújulas son: ágame, códamelo, recuérdamelo. Una de las principales diferencias entre estas dos categorías de palabras es la acentuación. Las palabras esdrújulas siempre llevan acento, mientras que las palabras sobreesdrújulas no siempre lo llevan.

  6. 16 de jul. de 2021 · Te explicamos qué son las palabras sobreesdrújulas, cómo se forman y cuándo llevan tilde. Además, diversos ejemplos. Las palabras sobreesdrújulas suelen formarse con sufijos.