Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde 1481, Milán estaba gobernada de facto por Ludovico Sforza, conocido como «el Moro» por su tez oscura. Aún no era el duque de Milán, pero ejercía como regente de su sobrino Gian Galeazzo Sforza. Ludovico era pragmático y despiadado, pero también estaba provisto de cultura y buenas maneras.

  2. Ludovico Sforza (Milán, 3 de agosto de 1452 - Loches, 27 de mayo de 1508), llamado el Moro (il Moro) fue un noble italiano, duque de Milán (1494-1499) y tomó parte en la primera y segunda guerras italianas (1494-1498 y 1499-1501). Se hizo famoso por ser mecenas de Leonardo da Vinci y otros artistas.

  3. 23 de may. de 2024 · Italian Wars. Ludovico Sforza (born July 27, 1452, Vigevano, Pavia, duchy of Milan [Italy]—died May 27, 1508, Loches, Toubrenne, France) was an Italian Renaissance regent (1480–94) and duke of Milan (1494–98), a ruthless prince and diplomatist and a patron of Leonardo da Vinci and other artists.

  4. Renacimiento. Los encargos que Ludovico Sforza le hizo a Leonardo da Vinci fueron variados y abarcaron distintas áreas del conocimiento y la creatividad. Ludovico Sforza, también conocido como Ludovico el Moro, fue el duque de Milán y uno de los principales mecenas del arte durante el Renacimiento.

  5. 23 de jul. de 2018 · Ludovico el Moro se convirtió en regente del Ducado de Milán, a la muerte de su hermano Galeazzo María Sforza en 1476 –a quien debería hacer sucedido su Leonardo ofreció sus servicios al regente en el Códice Atlánticus, otorgando prioridad al arte de la guerra sólo para conformar al belicoso noble.

  6. Ludovico Sforza el Moro (Vigevano, 1452 - Loches, 1508) Duque de Milán (1494-1500). Hijo de Francesco I Sforza, después del asesinato de su hermano Galeazzo se asoció con la regente, Bona de Saboya. Nombrado duque de Bari (1479), ocupó la regencia de su sobrino Gian Galeazzo con el apoyo de Fernando I de Nápoles. Ludovico Sforza

  7. La famosa carta dirigida a Ludovico Sforza se ha considerado universalmente como un escrito en el que Da Vinci ofrece sus numerosos conocimientos, especialmente de técnica e ingeniería, al duque de Milán, nada más llegar el maestro a la región de Lombardía hacia el 1482-1483.