Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Leonor era hija del infante Fernando, duque de Viseo y condestable del Reino (hijo de Eduardo I) y de Beatriz, nieta de Juan I. Sus hermanos fueron Juan y Diego I de Viseo, quienes sucedieron a su padre en el ducado y murieron sin descendencia legitima; Isabel de Viseo, duquesa de Braganza; y Manuel, quién llegaría a ser el rey de Portugal.

  2. Tuvo dos hijos con el rey Juan II, Alfonso de Portugal (1475-1491), heredero del trono, muerto en un accidente de caballo, y un mortinato (1483). Después de la muerte del rey, en 1495, la reina viuda continuó siendo conocida como «reina Leonor» (o la «Reina Vieja») hasta su muerte, siendo bastante respetada en la corte.

  3. Era hija del infante Fernando, duque de Vise y condestable del Reino (hijo de Eduardo l) y de Beatriz, nieta de Juan I. Sus hermanos fueron Juan y Diego I de Viseo, quienes sucedieron a su padre en el ducado y murieron sin descendencia legitima.

  4. De dicho matrimonio nacieron dos hijos: el Príncipe Alfonso, quien murió en un accidente de equitación; y el Infante Juan, nacido muerto. Leonor es considerada una de las más notables Reinas consortes de Portugal. El 28 de agosto de 1481, el suegro de Leonor murió, y su marido se convirtió en el Rey Juan II de Portugal, y ella en Reina consorte.

  5. Leonor de Viseo (2 de mayo de 1458-17 de noviembre de 1525). Infanta portuguesa de la Casa de Avís y reina de Portugal desde 1481 hasta 1495, por su matrimonio con Juan II de Portugal. Datos rápidos Reina consorte de Portugal, Predecesor ... Leonor de Viseo.

  6. 21 de may. de 2024 · El Confidencial. 21/05/2024 - 19:26. Leonor, Hija Adoptiva de Zaragoza, en directo. La emotiva mañana de la princesa Leonor en Zaragoza: una revelación personal, un gesto heredado de su...

  7. academia-lab.com › enciclopedia › leonor-de-viseuLeonor de Viseu _ AcademiaLab

    Eleanor y Juan II sobrevivieron a sus dos hijos. Leonor se opuso al deseo de su marido de que su hijo ilegítimo fuera reconocido como heredero al trono y apeló al Papa, quien se puso de su lado e hizo reconocer a su hermano Manuel como heredero de su marido. Juan II murió el 25 de octubre de 1495; Nunca se descartó la hipótesis del envenenamiento.