Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La rebelión de las Alpujarras fue un conflicto acontecido en España entre 1568 y 1571 durante el reinado de Felipe II. La abundante población morisca del Reino de Granada se alzó en armas en protesta contra la Pragmática Sanción de 1567, que limitaba sus libertades culturales.

  2. 12 de nov. de 2023 · La guerra de las Alpujarras fue uno de los conflictos más cruentos de la historia de España. Las acciones militares se limitaron alasalto de pequeños enclaves situados de forma estratégica sobre aquel accidentado territorio y a una incesante actividad guerrillera.

  3. 11 de nov. de 2018 · La rebelión de los moriscos del Reino de Granada, iniciada en la Navidad de 1568 contra Felipe II, constituyó un conflicto largo y sangriento, con orígenes complejos. Desde 1560 se había producido una escalada de ataques del corso turco-berberisco sobre las costas del reino, en un contexto de miedo al avance otomano en el ...

  4. La insurrección de las Alpujarras, también llamada en ocasiones rebelión de las Alpujarras, fue un conflicto que enfrentó al reino de España contra la población morisca que vivía en esta zona del antiguo reino de Granada entre los años 1568 y 1570, durante el reinado de Felipe II.

  5. 13 de may. de 2020 · La rebelión de las Alpujarras . Núñez Muley no fue escuchado. El levantamiento que se gestaba estalló finalmente en la Nochebuena de 1568.

  6. Uno de los conflictos a los que tuvo que hacer frente a lo largo de su prolongado reinado Felipe II, fue la Rebelión de los moriscos de Granada. Un levantamiento en el que obtuvo una de sus primeras victorias militares Juan de Austria, del que os vamos a hablar en profundidad.

  7. Cuando el poder real consiguió vencer a los sublevados, se decidió deportar a los moriscos supervivientes a varios puntos del resto de la Corona de Castilla, cuya población morisca pasó de veinte mil a cien mil personas. Por la gravedad y la intensidad de sus combates también se le conoce como la Guerra de las Alpujarras.