Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La rebelión de las Alpujarras fue un conflicto acontecido en España entre 1568 y 1571 durante el reinado de Felipe II. La abundante población morisca del Reino de Granada se alzó en armas en protesta contra la Pragmática Sanción de 1567, que limitaba sus libertades culturales.

  2. 12 de nov. de 2023 · La guerra de las Alpujarras fue uno de los conflictos más cruentos de la historia de España. Las acciones militares se limitaron alasalto de pequeños enclaves situados de forma estratégica sobre aquel accidentado territorio y a una incesante actividad guerrillera.

  3. 11 de nov. de 2018 · Universidad de Granada. La rebelión de los moriscos del Reino de Granada, iniciada en la Navidad de 1568 contra Felipe II, constituyó un conflicto largo y sangriento, con orígenes complejos.

  4. La insurrección de las Alpujarras. El levantamiento de Albaicín de 1568: el inicio de la insurrección de las alpujarras; La búsqueda de aliados; La guerra de Granada; La deportación de los moriscos; Consecuencias de la insurrección de las Alpujarras; Conclusión; Bibliografía

  5. 13 de may. de 2020 · La rebelión de las Alpujarras . Núñez Muley no fue escuchado. El levantamiento que se gestaba estalló finalmente en la Nochebuena de 1568.

  6. La Rebelión de las Alpujarras. Uno de los conflictos a los que tuvo que hacer frente a lo largo de su prolongado reinado Felipe II, fue la Rebelión de los moriscos de Granada. Un levantamiento en el que obtuvo una de sus primeras victorias militares Juan de Austria, del que os vamos a hablar en profundidad.

  7. La rebelión de las Alpujarras (1499-1501) fue una serie de levantamientos de la población musulmana del Reino de Granada, en la Corona de Castilla (antiguo Emirato de Granada) contra sus gobernantes católicos. Se iniciaron en 1499 en la ciudad de Granada como respuesta, según algunos autores, a la conversión forzada de la población ...