Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. es.alphahistory.com › revolución-Francesa › EstadosLos estados generales

    Los Estados Generales (francés, États Généraux) era una asamblea política del Ancien Régime compuesto por representantes de los Tres Estados. Este organismo se había reunido 33 veces entre 1302 y 1614, pero con el surgimiento del absolutismo, los monarcas franceses llegaron a ignorarlo por completo.

  2. Los Estados Generales de 1789 fueron los únicos Estados Generales de Francia convocados con posterioridad a 1614 y los últimos del antiguo régimen de Francia. Se desarrollaron en Versalles , donde residía el rey Luis XVI , en las afueras de París .

  3. Esos tres estados que constituían la sociedad (clero, nobleza y estado llano) podían ser convocados, en asuntos urgentes y trascendentes, de índole jurídico o financiero, y a esta reunión se la llamaba, Estados Generales.

  4. Los Estados Generales fueron una asamblea de representantes de los tres estamentos de la sociedad francesa: la nobleza, el clero y el pueblo llano. Fueron convocados por el Rey Luis XVI en 1789 para tratar de resolver la crisis fiscal y política que afectaba al país.

  5. Los Estados generales (en francés: États généraux) en la Francia del Antiguo Régimen, eran asambleas convocadas por el rey de manera excepcional y a la que acudían representantes de los llamados tres estamentos: el clero que conformaba el Primer Estado, la nobleza que constituía el Segundo Estado [1] y los representantes de las ciudades ...

  6. 14 de nov. de 2010 · Los Estados Generales es considerada dentro de la etapa monárquica de la Revolución Francesa. Antecedentes de los Estados Generales. La grave situación por la que atravesaba Francia en la segunda mitad del siglo XVIII, le toco encarar a Luis XVI.

  7. En enero de 1789, la convocatoria de los Estados Generales coincidió con un periodo de grave crisis económica. Las malas cosechas de los años anteriores, las inundaciones de 1787 y la acusada sequía de 1788, habían provocado una aguda crisis de subsistencia.