Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de mar. de 2020 · En el siglo XVIII, Londres era una urbe fabril, pionera en la revolución industrial. Sus cerca de 600.000 habitantes la situaban como la ciudad más poblada de Europa. Ello se reflejaba en el incesante ajetreo de las calles.

  2. Siglo XVIII. La población de Londres aumentó de unos 600.000 habitantes en 1700 a 950.000 en 1800. Los suburbios de moda se extienden hacia el norte a lo largo de Tottenham Court Road y hacia el noroeste hasta el pueblo de Paddington. Para 1800 el crecimiento se había extendido a Islington y Chelsea.

  3. Prehistoria. Historia temprana. Londres romana (47-410 d.C.) Londres anglosajón (siglo V - 1066) Londres normando y medieval (1066 - finales del siglo XV) Historia moderna. Londres de los Tudor (1485-1604) Londres de los Estuardo (1603-1714) Gran incendio de Londres (1666) Siglo XVIII. Siglo XIX. Siglo XX. De 1900 a 1939.

  4. El siglo XVIII fue un periodo de rápido crecimiento para Londres, donde se refleja un aumento de la población y el despertar de la Revolución Industrial. Londres juega un papel muy importante dentro de la evolución del Imperio Británico.

    • Época Romana: Siglos I-V
    • Época Anglo-Sajona: Siglos VI-X
    • Época Normanda Y Medieval: Siglos XI-XV
    • Época Tudor E Isabelina: Siglos XVI-XVII
    • Época Georgiana: Siglo XVIII
    • Época Victoriana: Siglos XIX-XX
    • Época Contemporánea: Siglos XX-XXI

    En el año 43 d.C. los romanos invadieron lo que hoy conocemos como Londres este año. Establecen entonces lo que se conoce como Britania (Britanniaen latín), que abarca desde el centro hasta el sur de la isla de Gran Bretaña. 1. 47-50 d.C.: los romanos construyeron un fuerte defensivo de madera sobre el río Támesis, cerca del actual Puente de Londre...

    Muchos historiadores coinciden en que, durante los años 457-604 d.C., todavía convivían en Londinium algunos romanos. En este período se estableció el nuevo Lundenwic, asentamiento comercial sajón que se hallaba fuera de los muros de la ciudad. 1. 600-620 d.C.: con la conversión de los sajones al cristianismo, Lundenwic se convirtió en diócesis y s...

    En 1066 tuvo lugar la invasión normanda, dando de esta forma comienzo a lo que se conoce en la actualidad como época medieval. Esta fecha marcó un antes y un después en la historia de Inglaterra, ya que fue cuando realmente el país se convirtió en un Estado-nación unificado. Se libró entonces la Batalla de Hastings, en la que el duque de Normandía ...

    Tras el asesinato del rey Ricardo III, el trono pasó a manos de la Dinastía Tudor, quienes se mantuvieron en él hasta 1603 (120 años). Se trata de la dinastía inglesa más conocida. Durante el reinado de los Tudor, Londres se convirtió en una de las ciudades más importantes de Europa, gracias a la buena marcha de su comercio y coincidiendo con el de...

    1714: murió la reina Ana sin dejar descendencia y, pese a que tenía varios parientes católicos que podían haber heredado el trono, la Ley de Asentamiento de 1701 prohibía que ascendiera al trono un...
    1714-1727: durante los años que duró el reinado de Jorge I de Inglaterra, Robert Walpole, del partido Whig, se convirtió en el primer ministro británico y vivió en el número 10 de Downing Street, l...
    1750: se derribó la muralla romana que rodeaba la City y se terminó de construir el puente de Westminster.
    1750-1780: durante la época georgiana, Londres experimentó un gran enriquecimiento cultural. Así, Georg Friedich Händel, compositor de la corte, compuso obras como El Mesías o Música Acuática. En 1...

    1837: este año tuvo lugar el ascenso al trono de la reina Victoria, nieta del rey Jorge III (1760-1801), a sus 18 años. El reinado de Victoria hizo de Londres el centro decisivo del imperio británi...

    Eduardo, hijo de la reina Victoria, fue coronado como Eduardo VII de Inglaterra en 1901, a sus 60 años de edad. Este año comenzó lo que se conoce como belle époquelondinense. En 1. 1904: tiene lugar la puesta en marcha de los primeros autobuses de dos plantas que hoy en día son el símbolo de la capital británica. 2. 1906-1909: continuando con el de...

  5. Desde el siglo XVI y hasta mediados del siglo XVIII, Londres se benefició de la centralización política y de la expansión del comercio marítimo desarrollada por los Tudor y continuada por los Estuardo. Durante el reinado de Enrique VIII la ciudad contaba unos 100.000 habitantes. A mediados del siglo XVII ascendían a 500.000.

  6. Durante la época georgiana (siglo XVIII e inicios del XIX) se crearon nuevos distritos, como el de Mayfair al oeste, se construyeron nuevos puentes sobre el Támesis que permitieron la urbanización de la orilla sur del río y se expandió el puerto de Londres río abajo, hacia el este. 64 . Mapa de Londres en 1806.

  1. Otras búsquedas realizadas