Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los lunes al sol es una película española dirigida por Fernando León de Aranoa. La trama se desarrolla en la ciudad costera de Vigo, en Galicia, y se centra en un grupo de hombres que han perdido sus trabajos en el astillero local y que ahora están desempleados.

  2. 1 de jul. de 2003 · Arranque: imágenes documentales de las revueltas en los astilleros: Movilizaciones en las calles y un fondo musical melancólico, que anticipa el patético final de este tipo de conflictos: el cierre de la empresa, el fracaso en la lucha, la derrota. La policía carga sobre los obreros.

    • Los Personajes de Fernando León de Aranoa
    • Los Lunes Al Sol
    • El Héroe de Hoy Frente Al Héroe Mitológico
    • Los Héroes de Aranoa
    • El Héroe de La Clase trabajadora, Conclusiones.
    • Bibliografía

    Fernando León de Aranoa es un cineasta que destaca por hacer un cine que no tiene que ver con lo comercial, y menos aún en sintonía con los valores de las sociedades de consumo. Muy al contrario, el cineasta se atreve a realizar un cine que tiene que ver ante todo con los problemas de la clase trabajadora, mostrándonos vidas reales de personajes qu...

    Un ejemplo paradigmático de esta clase de desastre social, se puede ver en Los lunes al sol de Fernando León de Aranoa. En esta película, se nos presenta un grupo de antiguos compañeros y amigos, que antes trabajaban en un astillero, que está siendo desmantelado por las consecuencias de la globalización y la especulación del suelo. En este filme, s...

    Si uno presta atención al cine, tendrála tentación de definir a un héroe desde los aspectos extraordinarios propios del mito. Pero si se comprende la esencia del monomito definido por Joseph Campbell, se dará cuenta que lo que define al héroe es su capacidad para superar umbrales imposibles, enfrentándose a titanese incluso a su propia muerte. Lo i...

    Los héroes de Aranoa en Los lunes al sol, como ya se ha dicho, luchan contra titanesen unos tiempos donde lo único que parece importar son los mercados financieros, la competencia individual y la superficialidad. Por tanto, la película no muestra el carácter épico de una lucha que se esté ganando, ya que se está perdiendo desde los años 80. Muy al ...

    El héroe de de hoy en día no lleva capa: lleva mono de trabajo, o bata de médico, o una mochila repleta de libros. El heroísmo de hoy ya no es cosa de seres extraordinarios, sino de personas normales y corrientes que se enfrentan a los grandes tiranos contemporáneos que pervierten nuestras democracias. Se encuentra en colectivos como la PAH (Plataf...

    Bauman, Z. (2000). Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona: Gedisa. Campbell, J. (1959). El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito. México: Fondo de Cultura Económica. Christakis, N. A., y Fowler, J. H. (2014).Conectados: el sorprendente poder de las redes sociales y cómo nos afectan.Ciudad de México: Santillana Ediciones Generales: ...

  3. 7 de feb. de 2022 · Los lunes al sol y el reto de enfrentarse a las antípodas. En la película encontramos varios personajes que sirven al director para ir dibujando un retrato de lo que él considera la clase obrera de la época. Un retrato que por otro lado sigue estando bastante vigente.

    • los lunes al sol analisis1
    • los lunes al sol analisis2
    • los lunes al sol analisis3
    • los lunes al sol analisis4
    • los lunes al sol analisis5
  4. 25 de sept. de 2002 · Una ciudad portuaria innombrada, en Galicia. Tiempos de recesión. Los astilleros, que daban trabajo a un buen número de gente, han cerrado. Un grupo de amigos se vio afectado. Uno de ellos se apaña bastante bien regentando un bar. Otro trabaja de guardia jurado.

  5. INTRODUCCION. Definir el trabajo no es tarea sencilla. Este ha tenido a lo largo de la historia de la humanidad, diferentes sentidos y valores. Sin embargo para introducirnos en la temática de la desvinculación laboral y sus efectos subjetivos, es necesario partir de una conceptualización del mismo.

  6. 14 de dic. de 2021 · En Los lunes al sol (2002), Fernando León de Aranoa acertó plenamente al construir una historia de proporciones exactas. Lo dramático, su fuerte componente social, el humor, la tragedia, se...