Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 minutos. La lengua rumana, enigmática y llena de historia, guarda una estrecha relación con el mundo eslavo que ha dejado huella en su gramática y vocabulario. En este fascinante estudio, exploraremos la intrincada influencia del slavo en el idioma rumano, revelando conexiones sorprendentes y sumergiéndonos en un viaje lingüístico sin igual.

  2. Los istrorrumanos son los más cercanos a los rumanos, y se considera que partieron de Maramureş (Transilvania) hace más o menos mil años, para establecerse en Istria, Croacia. Hoy en día contando unas 500 personas, hablan el istrorrumano, el familiar más cercano del rumano en el presente.

  3. Rumanía no es un país eslavo, sino que pertenece al grupo de países de Europa del Este con influencia latina. Aunque comparte ciertas similitudes culturales con las naciones eslavas vecinas, como Bulgaria o Serbia, la lengua rumana deriva del latín y su historia está marcada por la herencia romana.

  4. Juntos forman la base del grupo de genes de "Europa del Este", que también incluye húngaros y a rumanos no eslavos. Del grupo de los eslavos orientales y occidentales, solo los rusos del norte pertenecen a un grupo genético diferente, el denominado grupo "norte-europeo", junto con los pueblos bálticos, germánicos y finlandeses ...

  5. 12 de jul. de 2019 · 12/07/2019 Fernando Díaz Villanueva. Adrián plantea la cuestión de la romanidad de Rumanía, el único país junto a Moldavia en el que se habla una lengua neolatina en el este de Europa. Una extraña excepción que tiene un peculiar recorrido histórico.

  6. Para el historiador Victor Spinei, los préstamos eslavos demuestran que los rumanos ya habían "practicado un nivel avanzado de agricultura" antes de que entraran en estrecho contacto con los eslavos: de lo contrario no habrían necesitado la terminología especializada.