Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de feb. de 2020 · En total, durante casi treinta años, entre 1325 y 1354, viajó por medio mundo, desde el norte de África hasta China, recorriendo el sureste europeo, Oriente Medio, el centro y sureste de Asia, Rusia, India, Kurdistán, Madagascar, Zanzíbar, Ceilán o, en el Occidente, los reinos de Aragón y de Granada y el de Mali, que ...

  2. Es el más conocido de los grandes viajeros musulmanes; su rihla o periplo por el Oriente duró veinte años, que relató con detalle en una crónica dictada al estudioso granadino Ibn Yuzayy, a instancias del sultán marínida (o benimerín).

  3. Ibn Battuta fue un famoso viajero musulmán del siglo XIV que recorrió más de 120,000 kilómetros a lo largo de 29 años de viaje. Sus experiencias y relatos de viaje se han convertido en una fuente invaluable para entender la historia y la religión en el mundo medieval.

  4. Ibn Battuta nació en Tánger en 1304, o sea, medio siglo después de Marco Polo. Inicia su viaje en tanto simple peregrino, siguiendo los ritos del Islam para desplazarse. Participa asimismo en viajes de comercio y acompañando caravanas. Aprovecha su primer peregrinaje a La Meca, en 1325, para explorar el Magreb, el valle del Nilo, Siria ...

  5. 18 de nov. de 2020 · Ibn Battuta fue un erudito musulmán del siglo XIV que se convirtió en uno de los mejores viajeros de todos los tiempos cuando se embarcó en un viaje por el mundo islámico, guiado por un deseo de conocimiento y una fe inquebrantable. Entonces, relatemos los viajes de Ibn Batutta y veamos qué se necesita para ser un gran viajero del mundo.

  6. Viajes de Marco Polo e Ibn Battuta. Tras visitar Arabia a fondo, Ibn Battuta dio comienzo realmente a su gran viaje que habría de llevarle hasta el mismísimo corazón del imperio chino. Desde La Meca Ibn Battuta viajó a Egipto, Siria y la península de Anatolia.