Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Louis Althusser (1918-1990) fue un reconocido filósofo francés de inclinación marxista. Muchos autores lo catalogan como estructuralista, aunque la relación de este autor con ciertas variantes del estructuralismo resulta compleja y difícil de determinar.

  2. 7 de oct. de 2019 · Louis Althusser (1918-1990), nacido en Argelia, fue un reconocido filósofo marxista y un destacado defensor académico del Partido Comunista francés. A Althusser se le conoce comúnmente como un marxista estructural, a pesar de que tanto él como Michel Foucault rechazaron ser clasificados como autores de esta corriente filosófica.

    • Psicólogo Sanitario
  3. Louis Althusser (Bir Mourad Raïs, 16 de octubre de 1918-París, 22 de octubre de 1990) fue un filósofo marxista francés. Es además habitualmente considerado estructuralista, aunque su relación con las otras variantes del estructuralismo francés es bastante compleja.

  4. Louis Althusser. (Birmandreis, 1918 - París, 1990) Filósofo francés. Está considerado, junto con Lévi-Strauss y Lacan, uno de los representantes más destacados del estructuralismo francés en lo que se refiere al análisis de las ciencias humanas, aunque siempre negó estar vinculado a dicha corriente. Marxista convencido, se propuso ...

  5. 10 de abr. de 2013 · Louis Althusser (Argelia francesa, 16 de octubre de 1918 – París, 23 de octubre de 1990) fue un filósofo marxista. Es habitualmente considerado además como estructuralista, aunque su relación con las otras variantes del estructuralismo francés es bastante compleja.

  6. Resumen: El presente escrito recorre algunos de los momentos centrales de la producción teórica de Louis Althusser a los fines de señalar un eje con el que abordar la continuidad de su obra: el rechazo a la contradicción tal y como es planteada por Hegel.

  7. El pensamiento de Althusser, si bien ha sido considerado, junto con Lévi-Strauss y Lacan, parte fundamental de la corriente estructuralista francesa; siempre fue negado por el autor, quien se consideraba marxista “de corazón”.