Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Luis Ernesto Miramontes Cárdenas nació en Tepic, la capital del Estado de Nayarit, en México. El futuro científico vino al mundo el 16 de marzo de 1925 y su infancia estuvo marcada por la ausencia de su padre, un alto cargo político del Estado que no quiso reconocer a su hijo.

  2. 12 de feb. de 2024 · La aportación de Luis Ernesto Miramontes Cárdenas, distinguido egresado de la Facultad de Química, quien en 1951 logró la síntesis de la noretisterona, principio activo del primer anticonceptivo oral, permitió no sólo el empoderamiento de las mujeres, al otorgarles la libertad de tener hijos cuando lo desearan, sino también ...

    • Antonio Trejo
  3. Entre sus múltiples contribuciones a la ciencia mexicana y universal, destaca la síntesis, el 15 de octubre de 1951, de la noretisterona, el compuesto activo base del primer anticonceptivo sintético, conocido como píldora anticonceptiva. Por dicho motivo, se le considera su inventor.

  4. Los grandes descubrimientos logran cambios trascendentes en la humanidad, y el de Luis Ernesto Miramontes Cárdenas, estudiante de Química de la UNAM, empoderó a las mujeres de todo el mundo, ayudó a los gobiernos en el control de la natalidad y contribuyó la planeación familiar: sintetizó la noretisterona, ingrediente activo de la ...

  5. Luis Ernesto Miramontes Cárdenas, ingeniero químico de origen nayarita, sintetizó en un pequeño laboratorio de la Ciudad de México, la hormona que sirvió de base para crear la primera píldora anticonceptiva.

  6. 12 de sept. de 2019 · En 2005, una evaluación de la Academia Mexicana de Ciencias sobre el impacto de la ciencia mexicana en el mundo, concluyó que la síntesis de la noretisterona por Miramontes Cárdenas es la mayor contribución científica de México.

  7. 15 de sept. de 2022 · El mexicano Luis Ernesto Miramontes hizo varias aportaciones a la ciencia, la más destacada de ellas fue la invención de una pastilla anticonceptiva. A mediados del siglo pasado, el mundo se veía inquieto, muy inquieto.