Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde 1556, formó parte de los Países Bajos españoles, siendo su soberano el rey de España . Después de la guerra de los Ochenta Años, Luxemburgo formó parte de los Países Bajos del Sur. En 1713, tras el tratado de Utrecht, fue cedido por España a la línea austriaca de la dinastía Habsburgo.

  2. Luxemburgo, denominado oficialmente Gran Ducado de Luxemburgo (en luxemburgués, Groussherzogtum Lëtzebuerg; en francés, Grand-Duché de Luxembourg; en alemán, Großherzogtum Luxemburg), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

  3. Historia de Luxemburgo. La historia de Luxemburgo se remonta al siglo X, cuando el conde Siegfried construyó un castillo en la zona. En los siglos siguientes, este pequeño condado se expandió y se convirtió en un importante centro comercial y militar en Europa.

  4. Luxemburgo es un pequeño país situado en Europa occidental, con una rica historia que se remonta a la Edad Media. A lo largo de los siglos, Luxemburgo ha sido objeto de disputas territoriales y ha pasado por diferentes etapas de evolución política y cultural.

  5. Desde el pequeño fuerte de Lucilinburhuc hasta el Gran Ducado. Viaje en el tiempo para descubrir la historia que ha dado forma al Luxemburgo de hoy.

  6. Historia de Luxemburgo. El origen de Luxemburgo lo encontramos a finales del siglo XI, y nació como un condado. Históricamente ha formado parte de Francia, Alemania, Bélgica y Países bajos. Pero siempre ha mantenido una especial independencia política.

  7. Desde 1556, formó parte de los Países Bajos españoles, siendo su soberano el rey de España. Después de la guerra de los Ochenta Años, Luxemburgo formó parte de los Países Bajos del Sur. En 1713, tras el tratado de Utrecht, fue cedido por España a la línea austriaca de la dinastía Habsburgo.