Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La música usada en este film incluye "Adagio para cuerdas" de Samuel Barber, "White Rabbit" de Jefferson Airplane, "Okie from Muskogee" de Merle Haggard y "The Tracks of My Tears" de Smokey Robinson and The Miracles.

    • 16
    • B15
    • 18 (MRM18)
  2. El valor de la música en Platón. Platón entiende a la música y la poesía como fundamentales para la educación. En la Grecia de entonces, ambas corrientes artísticas estaban estrechamente vinculadas, e influenciaban directamente en los ciudadanos (así como el teatro).

  3. También conocida como: - "Pelotón" (Hispanoamérica) Duración: 120 min. Música: George Delerue. Fotografía: Robert Richardson. Guion y Dirección: Oliver Stone. Intérpretes: Charlie Sheen (Chris Taylor), Tom Berenger (Sargento Bob Barnes), Willem Dafoe (Sargento Elias), John C. McGinley (Sargento Red O'Neill), Kevin Dillon (Bunny), Reggie ...

  4. Platoon aka. Año. 1986. Duración. 120 min. País. Estados Unidos. Dirección. Oliver Stone. Guion. Oliver Stone. Reparto. Música. Georges Delerue. Fotografía. Robert Richardson. Compañías. Hemdale, Cinema 86. Distribuidora: Orion Pictures. Género. Bélico | Guerra de Vietnam. Ejército. Sinopsis.

    • Estados Unidos
    • Robert Richardson
    • Oliver Stone
  5. Por Arturo Hernández . 10 octubre, 2012. Cuando en una oportunidad le preguntaron al genio de Bonn, Ludwig Van Beethoven, qué era la música, él respondió: “La música es una revelación más alta que la ciencia o la Filosofía”. Siglos antes, Platón, el gran filósofo griego, decía que: “La música es un arte educativo por ...

  6. País: EE.UU. Dirección: Oliver Stone. Intérpretes: Tom Berenger, Charlie Sheen, Willem Dafoe, Forest Whitaker, Francesco Quinn, Kevin Dillon, Johnny Depp, John C. McGinley, Reggie Johnson, Mark Moses, Corey Glover. Guión: Oliver Stone. Música: Georges Delerue.

  7. 26 de sept. de 2022 · septiembre 26, 2022. 0 194 views. El objetivo del presente ensayo es reflexionar sobre el impacto del rock occidental en la década de los sesenta y principios de los setenta del siglo XX, y contrastar el género con las ideas políticas y ontológicas en torno a la música que Platón dejó entrever en su filosofía.