Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mafalda [2] es el nombre de una tira de prensa argentina creada por el humorista gráfico Quino de 1964 a 1973, protagonizada por la niña homónima, «espejo de la clase media argentina y de la juventud progresista», [3] que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.

  2. 30 de sept. de 2020 · Mafalda es una niña de 6 años, que de acuerdo a su difunto creador, el artista Quino, refleja el espíritu joven de la juventud argentina a través de esta figura que está preocupada por la sociedad y la paz no solo en Argentina, sino en el mundo.

  3. 30 de sept. de 2020 · Mafalda. Historia y origen de la popular caricatura cómica de Quino - Grupo Milenio. ¿Promocionaba electrodomésticos? Así fue como Quino creó 'Mafalda' El ilustrador argentino murió este...

  4. Mafalda representa el inconformismo de la humanidad, pero con fe en su generación. Mundialmente conocida, se transformó en una insignia de las costumbres y la personalidad argentina. Mafalda es una nena curiosa, inquieta y terriblemente irónica, nacida de una típica familia porteña.

    • mafalda biografía1
    • mafalda biografía2
    • mafalda biografía3
    • mafalda biografía4
  5. Joaquín Salvador Lavado Tejón, 2 conocido bajo el seudónimo de Quino ( Mendoza, 17 de julio de 1932-Mendoza, 30 de septiembre de 2020), 3 4 fue un humorista gráfico e historietista argentino nacionalizado español. Su obra más conocida fue la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973. Biografía.

  6. Mafalda es la protagonista principal de la tira cómica homónima, y desde su creación se ha convertido en todo un icono de la historieta latinoamericana, siendo reconocida a simple vista por millones de personas alrededor del mundo. El personaje de Mafalda no fue la primera creación de Quino, su…

  7. Quino [Joaquín Salvador Lavado] (Mendoza, 1932-2020) Humorista y dibujante argentino conocido internacionalmente por el personaje de Mafalda y por su aguda interpretación de la realidad social. En 1964 creó su personaje de cómic más famoso: Mafalda, la niña lúcidamente analítica que junto a su pandilla de amigos expresó en clave de ...