Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Comarcas de la Comunidad Valenciana. La estructuración comarcal de la Comunidad Valenciana, está contemplada en su Estatuto de Autonomía pero, a pesar de que se hicieron numerosas propuestas a petición de la Generalidad Valenciana, no se ha aprobado una ley de comarcalización por parte de los gobiernos que se han sucedido a ...

    Comarca
    Capital
    Población
    Extensión
    Alcalatén ( l'Alcalatén )
    13 908
    390,94
    Alto Maestrazgo ( Alt Maestrat )
    6299
    845,82
    Alto Mijares ( Alt Millars )
    4386
    667,40
    Alto Palancia ( Alt Palància )
    24 732
    964,90
  2. Aprende con este juego interactivo las comarcas de La Comunidad Valenciana. Una divertida actividad de Didactalia para aprender geografía. Amplía o reduce el mapa con el zoom y ajusta su tamaño a la pantalla de tu dispositivo.

  3. Mapa comarcal de la Comunitat Valenciana. RELACION POR COMARCAS DE TODOS LOS PUEBLOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. 01.-. ELS PORTS: Castellfort, Cinctorres, Forcall, Herbés, La Mata de Morella, Morella, Olocau del Rei, Palanques, Portell de Morella, Todolella, Vallibona, Villores y Zorita del Maestrazgo. 02.-.

  4. Este archivo contiene información adicional, probablemente añadida por la cámara digital o el escáner usado para crearlo o digitalizarlo. Si el archivo ha sido modificado desde su estado original, pueden haberse perdido algunos detalles.

  5. La Comunidad Valenciana está compuesta por tres provincias: Castellón, Valencia y Alicante. Castellón se encuentra al norte, y destaca por sus hermosas playas y parajes naturales. Valencia, la capital de la comunidad, está en el centro y es conocida por su rica historia y su famosa Ciudad de las Artes y las Ciencias.

  6. Has d’assenyalar al mapa on es troba cada element. Amplia o redueix el mapa amb el zoom i ajusta la seva mida a la pantalla del teu dispositiu. També pots clicar sobre el mapa i arrossegar per centrar-lo.

  7. Mapa de Comunidad Valenciana con comarcas. Las comarcas en España implican un nivel intermedio de división entre el municipio y las provincias. A diferencias de algunas comunidades autónomas (Aragón, por ejemplo), la comarcalización en la Comunidad Valenciana no tiene órganos ejecutivos o administrativos particulares.