Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este artículo, exploraremos el fascinante «Mapa de la Guerra de las Cruzadas: Historia, Ubicaciones y Estrategias», que nos sumergirá en un viaje por el pasado, desentrañando los secretos de esta época apasionante. Acompáñanos y descubre los puntos clave de esta contienda que cambió el rumbo de Europa y Oriente Medio.

    • Calle de Canarias 49, Madrid, 28045
    • 917 01 56 00
    • 1ª Cruzada El 28 de Noviembre de 1095, en el Concilio de Clermont, al grito de «¡Dios lo quiere! » , el papa Urbano II invitó a todos los cristianos a tomar el camino de Jerusalén, ostentando una cruz como enseña.
    • 2ª Cruzada La conquista de Edesa por Zenguí, sultán turco de Mosul, hizo comprender a la cristiandad la fragilidad de sus establecimientos en Siria y Palestina.
    • 3ª Cruzada Tras su victoria sobre Guido de Lusignan en la batalla de Hatin (Junio de1187), los turcos de Saladino se apoderaron de Jerusalén (Octubre de 1187) y del reino latino.
    • 4ª Cruzada A la muerte de Saladino (1193), el papa Celestino III encomendó al emperador Enrique VI la organización de una nueva cruzada; pero la repentina muerte del monarca alemán (1197) abocó la empresa al fracaso.
    • Origen
    • Causas
    • Primera Cruzada
    • Segunda Cruzada
    • Tercera Cruzada
    • Cuarta Cruzada
    • Cruzadas Menores
    • Consecuencias de Las Cruzadas

    El islam apareció en Oriente medio en el siglo VII y pronto a crecer numéricamente. Su expansión territorial fue muy rápida, ya en pocos años sus seguidores lograron conquistar todo el norte de África y casi toda España. Este crecimiento supuso grandes enfrentamientos con el cristianismo. Uno de esos enfrentamientos estuvo centrado en los lugares s...

    La causa principal de las cruzadas fue religiosa: los cristianos pretendían recuperar el control de sus lugares santos, entonces en manos de los musulmanes. No obstante, también existieron otras motivaciones, como la intención de controlar las rutas comerciales o la pretensión del papado de aumentar su influencia.

    Urbano II convocó el Concilio de Clermont como respuesta a la petición de ayuda de Alejo Comneno. El llamamiento de Urbano II se produjo el martes 27 de noviembre de 1095, en el penúltimo día del concilio. Ese día, el papa presidía una sesión pública fuera de la catedral, con una multitud de religiosos y laicos congregados. El papa realizó un discu...

    La primera cruzada propició la creación de tres nuevos estados: el Reino de Jerusalén, el Principado de Antioquía y el Condado de Edesa. Más adelante, en 1109, se fundó el condado de Trípoli. Balduino I y Balduino II, los dos primeros monarcas de Jerusalén, extendieron su territorio hasta ocupar una franja situada entre el río Jordán y el Mediterrá...

    Nur al-Din reaccionó a las intromisiones del Reino de Jerusalén en Egipto enviando a su lugarteniente, Saladino. Este demostró sus dotes militares haciéndose con el control del territorio egipcio en poco tiempo, aunque permitió a los reinantes fatimíes mantener el trono hasta la muerte de Nur al-Din, en 1174. Tras el fallecimiento Saladino se procl...

    Los años siguientes a la tregua firmada entre Saladino y los cruzados fueron de relativa estabilidad. Durante ese tiempo, los Estados francos que aún quedaban en el litoral fueron convirtiéndose prácticamente en colonias de las ciudades comerciales italianas. En 1199, el papa Inocencio III consideró que era necesario organizar una nueva cruzada par...

    A pesar del interés de algunos reyes y papas por retomar el espíritu de las cruzadas, el resultado de la cuarta había provocado que casi nadie hiciera caso. Solo la conquista del califato abasí por parte de los mongoles, en 1258, permitió que los Estados cruzados en Oriente Medio sobrevivieran hasta 1291. Una de las excepciones al desinterés por nu...

    A partir de ese momento, todas las llamadas a organizar nuevas cruzadas fueron desoídas. En 1291, San Juan de Acre dejó de estar en manos cristianas, a lo que siguió la pérdida de sus últimas posesiones: Sidón Beirut y Tiro.

  2. Para otras acepciones, véase Cruzada (desambiguación) . Representación del asedio de Antioquía durante la primera cruzada en una miniatura medieval ( Jean Colombe ). Novena: Victoria musulmana. Las Cruzadas fueron una serie de guerras religiosas impulsadas por la Iglesia católica durante la Plena Edad Media.

  3. Les croisades. Las cruzadas. El llamamiento del papa Urbano II a liberar los Lugares Santos desde el concilio de Clermont, en 1095, se propagó en todo el Occidente católico y fue acogido con entusiasmo por la nobleza feudal. En la primera cruzada, los guerreros cristianos se apoderaron de Jerusalén y fundaron los Estados latinos de Oriente.

    • mapa de las 8 cruzadas1
    • mapa de las 8 cruzadas2
    • mapa de las 8 cruzadas3
    • mapa de las 8 cruzadas4
    • mapa de las 8 cruzadas5
  4. 12 de oct. de 2018 · Ricardo I marchando a Jerusalén. James William Glass (Public Domain) Las Cruzadas fueron una serie de campañas militares organizadas por los papas y las potencias cristianas occidentales para retomar Jerusalén y la Tierra Santa del control musulmán y después defender esas conquistas.

  5. 5 Las 8 Cruzadas. 5.1 La Primera Cruzada (1095 – 1099) 5.2 La Segunda cruzada (1147 – 1149) 5.3 La tercera cruzada (1189 – 1192) 5.4 La Cuarta cruzada (1202 – 1204) 5.5 La Quinta cruzada (1217 – 1221) 5.6 La Sexta cruzada (1228 – 1229) 5.7 La Septima cruzada (1248 – 1250) 5.8 La Octava cruzada (1270) 6 Consecuencias de las Cruzadas.