Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Reino de Italia (en italiano: Regno d'Italia) fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el Estado surgido tras la unificación nacional italiana proceso histórico que comenzó en 1848, y fue liderada por Víctor Manuel II, quien se coronó rey de Italia en 1861.

  2. Mapa del Reino de Italia en su mayor medida en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, con la anexión de territorios de Francia y Yugoslavia. Los territorios anexados por estos últimos son la zona que constituye la provincia de Liubliana, la zona fusionada con la provincia de Fiume y las zonas que conforman la provincia de Dalmacia

  3. El Reino de Italia (en latín, Regnum Italiae o Regnum Italicum; en alemán, Reichsitalien) fue un conjunto territorial circunscrito al norte de la península itálica, incorporado 2 y vinculado jurídicamente al Imperio romano germánico 3 desde la coronación imperial de Otón I en Roma en el año 962. 4 .

  4. 31 de jul. de 2023 · La unificación, conocida en Italia como el Resurgimiento (Risorgimento en italiano), cobró impulso cuando el conde de Cavour, ministro del Reino de Cerdeña, convenció al emperador francés Napoleón III de que ayudara a crear un solo Estado en la península.

  5. El Reino de Italia ( en italiano: Regno d'Italia) fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el Estado surgido tras la unificación nacional italiana proceso histórico que comenzó en 1848, y fue liderada por Víctor Manuel II, quien se coronó rey de Italia en 1861.

  6. La unificación de Italia: el reino de Cerdeña Piamonte; los territorios a manos de Francia; la anexión del milanesado y el área peninsular y Sicilia; la conquista de Venecia y la anexión de Roma.

  7. 29 de jul. de 2020 · Pero las consecuencias más importantes de esta ruptura se harían notar en 1870, cuando Roma fuera asediada en la última fase de la unificación: una alianza de voluntarios acudió a la llamada del Papa para oponerse a la ocupación, viendo al Reino de Italia como un enemigo de la legitimidad católica.