Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapas de América Siglo XVI. A partir de 1519 empezó a profundizarse el avance hacia el interior del continente americano. Hernán Cortés, partiendo de Cuba, emprendió la conquista de la meseta del Anáhuac, el corazón del imperio azteca, y conquistó México en 1520.

  2. Estos mapas van del siglo XVI al XX. Por mencionar algunos sobresalen del siglo XVI, los mapas de Claudio Tolomeo de 1574; obra clásica del siglo XV; y de Abraham Ortelius de 1585; fundador del concepto de Atlas.

  3. Mapas y planos de México : siglos XVI al XIX. La ciudad de México ocupa el sureste del Valle del mismo nombre a más de 2 000 metros del nivel del mar y está construida sobre una antigua laguna rodeada por sierras excepto en la zona norte.

  4. Mapa del mundo de mediados del siglo XVI. El siglo XVI d. C. (siglo dieciséis después de Cristo) o siglo XVI e. c. (siglo dieciséis de la era común) comenzó el 1 de enero de 1501 y terminó el 31 de diciembre de 1600. Es llamado el «Siglo de los Descubrimientos».

  5. "Mapas y Planos de México, Siglos XVI a XIX", presenta una selecta colección de documentos e instrumentos, escogidos entre el vasto acervo que de ellos se encuentra en las instituciones y colecciones nacionales.

  6. 1 Compárese por ejemplo Francisco Videl, Mapas de América en los libros españoles de los siglos XVI al XVIII (1503-1798), Madrid, 1955 o W.P. Cumming, R.A. Skelton y D.B. Quinn, The Discovery of North America, New York, 1972.

  7. En resumen, el mapa Cantino y las cartas a él asociadas representan de manera clara y pre-cisa el concepto del mundo y la idea de América que tenían los cartógrafos portugueses, que más adelante habían de chocar necesariamente con la de la cartografía oficial española.

  1. Otras búsquedas realizadas