Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En mayo de 2011 Colombia cumplió con los 46.000.000 de habitantes según el reloj poblacional del DANE. Se cree que a mediados de siglo el país sufra un proceso de envejecimiento producto de la baja en la tasa de natalidad y el aumento en la esperanza de vida.

  2. El Mapa Político de Colombia es una representación gráfica del territorio nacional que muestra las divisiones políticas y administrativas del país. En este mapa, se destacan los departamentos, las ciudades capitales y los municipios, permitiendo comprender la estructura política de Colombia.

  3. Información de la población colombiana y sus proyecciones en el tiempo, junto con estadísticas vitales como nacimientos y defunciones, además de resultados sobre las migraciones tanto nacionales internas como internacionales. Se tiene también indicadores sobre grupos étnicos colombianos.

  4. 1. Selecciona un tipo de medida a calcular. 2. Selecciona el tipo de línea o forma que deseas dibujar en el mapa. 3. haga clic en el mapa para ubicar los puntos. Tabla de datos. República de Colombia. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Geovisor CNPV 2018. 29 de Abril 2019. Posición del observador. Departamento. Bogotá D.C. - 11.

  5. El censo de población y vivienda realizado en 2018, consistió en contar y caracterizar las personas residentes en Colombia, así como las viviendas y los hogares del territorio nacional.

  6. Demografía de Colombia. En cuanto a su demografía, el mapa poblacional de Colombia refleja que es el tercer país más poblado en Latinoamérica después de Brasil y México. Esto debido a que ha experimentado un incremento poblacional, con un leve descenso en las últimas décadas.

  7. Tomo I - Demográfico. Tomo II - Social. Tomo III - Económico. Mapas. La publicación del Atlas Estadístico de Colombia tiene como objetivo brindar, a través de la cartografía temática, los textos, la semiología gráfica y las ayudas visuales complementarias.