Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen: Los días 30 y 31 de marzo de 1689 se celebraron honras, lutos y exequias en la Catedral de Segovia para conmemorar la vida y fijar la memoria de la reina María Luisa de Orleans. En este artículo analizaré los preparativos de la ceremonia fúnebre y las desavenencias a ella asociados.

  2. La reina María Luisa de Orleans (1662-1689), primera esposa de Carlos II, reunió en el Alcázar de Madrid una colección de pinturas compuesta principalmente por retratos que, tras su muerte, pasaron a la colección real sin que, hasta la fecha, se haya relacionado ninguna de esas obras con las actualmente conservadas.

  3. 21 de dic. de 2023 · Los días 30 y 31 de marzo de 1689 se celebraron honras, lutos y exequias en la Catedral de Segovia para conmemorar la vida y fijar la memoria de la reina María Luisa de Orleans. En este...

  4. María Luisa de Orleans (1679), por Francisco Rizi, Ayuntamiento de Toledo. Nació en el Palacio Real de París, Francia, como hija mayor de Felipe I, duque de Orleans —hermano menor del rey Luis XIV de Francia— y de la princesa Enriqueta Ana de Inglaterra, hija del rey Carlos I.

  5. María Luisa de Borbón-Orleans y Estuardo fue la primogénita de Felipe de Borbón (París, 1640), duque de Orleans, hermano del rey Luis XIV de Francia, y de Enriqueta Ana Estuardo (Exeter, 1644), hermana del rey inglés Carlos II e hija, a su vez, del decapitado Carlos I y de Enriqueta María de Francia.

  6. que en la clave del arco de entrada de la catedral de Palermo «teatro majestuoso» de las exequias de María Luisa, aparecía escrito el «título de la tragedia con los nombres del sujeto y del autor».

  7. En este trabajo se enfoca el simbolismo de las imágenes producidas alrededor de las exequias de María Luisa de Orleáns en contextos que admiten interpretaciones no siempre halagüeñas con el poder del que emanan.