Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de dic. de 2017 · Cuando el origen de la vida era un misterio, Merian mapeó la metamorfosis en su jardín. Luego se fue a Sudamérica a observar, tomar nota y dibujar. Su legado, además de hermoso, muestra el ...

  2. 22 de nov. de 2015 · Instalados en Nuremberg, Maria pintó los distintos estadios de la metamorfosis de las mariposas, los distintos cambios que sufría, su vida y alimentación en las plantas... ilustraciones que se convertirían en 1675 en su primera obra publicada, Nuevo libro de flores.

  3. Nacida en Francfort el 2 de abril de 1647, Maria Sibylla Merian supo aprovechar sus dotes en la pintura para ilustrar gráficamente la metamorfosis de los insectos, y en especial de las...

  4. Maria-Sibylla Merian, en el prólogo del libro Metamorfosis de los insectos del Surinam Los dibujos de plantas, serpientes , arañas , iguanas y coleópteros tropicales realizados por su mano, son considerados incluso hoy en día como obras de arte y coleccionados por aficionados de todo el mundo.

  5. 2 de abr. de 2018 · Maria Sybilla Merian mostró la relación de los insectos con otros animales y plantas. Fuente: Metamorphosis insectorum Surinamensium. La joven Merian registró con sus pinceles cada etapa del ciclo de vida de esos animales, desde los huevos hasta la forma adulta.

  6. Merian documentó evidencia sobre el proceso de metamorfosis y las plantas hospedantes de 186 especies de insectos europeos. Junto a las ilustraciones, Merian incluyó descripciones de sus ciclos de vida.

  7. 11 de feb. de 2021 · Haciendo caso omiso a la teoría de la generación espontánea, se preguntaba cómo podían las pequeñas orugas convertirse en bellas mariposas. Observó su reproducción, los detalles de la crisálida, el proceso de la metamorfosis y cómo de los capullos emergían mariposas y polillas.